Diferencia entre revisiones de «José Montilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38898056 de 217.116.25.229 (disc.)
Línea 54:
Por otra parte el Partido Popular se mostró favorable a la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa y fue uno de los motivos por los que solicitó el cese de Montilla<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/04/26/economia/1146062613.html Diario El Mundo, 26 de abril de 2006]</ref>
 
La Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión (APEI) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) criticaron<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/08/comunicacion/1131451969.html La Federación de Asociaciones de radio y televisión denuncia la campaña para desprestigiar a la Cope], El Mundo, [[8 de noviembre]] de 2005</ref> unas declaraciones<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/12/espana/1131810598.html Montilla arremete contra Pedro J. Ramírez y la cadena COPE, a las que acusa de calumniar y manipular], El Mundo, [[13 de noviembre]] de 2005</ref> de Montilla contra la cadena radiofónica [[COPE]] por ser el ministro el encargado de la regulación del sector audiovisual quien critica los contenidos de un medio de comunicación.<ref>[http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20051112elpepunac_4/Tes/ Montilla acusa a la COPE de "incitar el odio" y exige "explicaciones" a los obispos], [[El País (España)|El País]], [[12 de noviembre]] de 2005</ref> Este hecho, y los reajustes en la asignación de frecuencias radiofónicas en Cataluña, llevaron al periodista y eurodiputado del Partido Popular, [[Luis Herrero]], y a otros periodistas españoles a presentar ante el [[Parlamento Europeo]] un manifiesto<ref>[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276266475.html Petición al Parlamento Europeo para que investigue la campaña de acoso a la Cadena COPE], [[Libertad Digital]], [[1 de diciembre]] de 2005</ref> firmado por más de setecientas mil<ref>[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276270378.html Luis Herrero presenta en Bruselas las 700.000 firmas en apoyo al manifiesto COPE], Libertad Digital, [[24 de enero]] de 2006</ref> personas para que la institución comunitaria tomara cartas en lo que consideraban una operación política "destinada a desposeer a la segunda cadena de radio más importante de España de todas sus emisoras en Cataluña". En medio de esta polémica, Federico Jiménez Losantos, un importante locutor de la cadena, afirmó que Montilla ni siquierano había terminado el Bachillerato.<ref>{{cita web
|url=http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=212464
|título=Losantos: «Montilla no acabó el Bachillerato», sus acciones y su mas que probada incapacidad dieron la razón a las palabras de polémico periodista. Periodismo <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->