Diferencia entre revisiones de «Los amantes del círculo polar (canción)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Quaveren (discusión · contribs.)
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Quaveren (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 25:
La canción está unida a su predecesora, '''Tantas cosas que contar''', pues los primeros acordes de la canción siguen el ritmo que la anterior deja al terminar. Un sonido misterioso y envolvente que une ambas pistas del disco. Este mismo método se usó en ''A las cinco en el Astoria'', con las canciones '''Europa VII''' y '''La Visita''' también en Guapa en Dulce Locura y Perdida ó en Más Guapa en El Árbol y Escalera A La Luna
 
Es una de las canciones más artísticas y experimentales del grupo, pues la música es muy ambiental, da una sensación de frialdad pero muy envolvente al mismo tiempo, y la mitad de la canción es instrumental. El final de la canción está envuelto por el sonido del [[theremín]], tocado por Xabi San Martín. Esta canción, tuvo poca proyección y no fue publicado como sencillo en la promoción del disco.
 
[[Categoría:Canciones de La Oreja de Van Gogh]]