Diferencia entre revisiones de «Pinturas negras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.195.158.70 a la última edición de CARLOS TEIXIDOR CADENAS usando monobook-suite
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Saturno devorando a sus hijos.jpg|200px|thumb|''[[Saturno devorando a un hijo]]''.]]
'''''Pinturas negras''''' ([[1819]]–[[1823]]) es el nombre que recibe una serie de catorce cuadros de [[Francisco de Goya]] pintados con la técnica de óleo ''al secco'' (sobre la superficie de revoco de la pared) como decoración de los muros de su casa, llamada la [[Quinta del Sordo]], que el pintor adquirió en febrero de [[1819]] y que fueron trasladadas a lienzo en [[1873]]. Las pinturas negras que se encuentran actualmente en el museo no son las reales las originales se encontraba en las paredes de la casa de goya que fue demolidaActualmente se conservan en el [[Museo del Prado]] de [[Madrid]].
 
La serie, a cuyos óleos Goya no puso título, fue catalogada en [[1828]] por el amigo de Goya [[Antonio Brugada]]<ref>Han sido variadas las propuestas de título para estas pinturas. La más temprana se debe al inventario de bienes del pintor que Antonio Brugada realizó tras la muerte de Goya.{{Cita|Después de la muerte de Goya, Antonio Brugada había realizado un inventario de estas obras y había propuesto una serie de nombres para cada una de ellas, nombres, que en algunos casos, fueron completados o cambiados posteriormente por la crítica especializada.|[http://museoprado.mcu.es/aquelarre.html Museo del Prado, serie didáctica en línea «Mirar un cuadro»: ''El aquelarre''.]}}</ref> y se compone de los siguientes lienzos: ''[[Átropos o Las Parcas|Átropos]]'' o ''Las Parcas'', ''[[Dos viejos]]'' o ''Un viejo y un fraile'', ''[[Dos viejos comiendo sopa]]'', ''[[Duelo a garrotazos]]'' o ''La riña'', ''[[El aquelarre]]'', ''[[Hombres leyendo]]'', ''[[Judith y Holofernes]]'', ''[[La romería de San Isidro]]'', ''[[Mujeres riendo]]'', ''[[Peregrinación a la fuente de San Isidro]]'' o ''Procesión del Santo Oficio'', ''[[Perro semihundido]]'' o más simplemente ''El perro'', ''[[Saturno devorando a un hijo]]'', ''[[Una manola: doña Leocadia Zorrilla]]'' y ''[[Visión fantástica o Asmodea|Visión fantástica]]'' o ''Asmodea''.