Diferencia entre revisiones de «Algarve»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.50.173.83 a la última edición de 87.217.144.101
Línea 1:
[[Archivo:LocalNUTS3Algarve.svg|thumbnail|220px|Algarve (NUTS III).]]
 
El '''Algarve''' (etimología del [[idioma árabe|árabe]] الغرب al-Garb /''al-garb''/, el oeste, la tierra por donde se pone el sol) es la región más meridional de [[Portugal]] continental. Engloba una subregión estadística con el mismo nombre y con las mismas dimensiones, y que corresponde también, en su totalidad, a la antigua provincia del mismo nombre, al [[distrito de Faro]] y a la nueva Gran Área Metropolitana del Algarve. Tiene una superficie de 4960 km² y una población residente de 430.084 habitantes (ine.pt 2008). Su capital es [[Faro (ciudad)|Faro]].
 
Línea 6:
"Algarve" proviene de al-Garb (el Occidente, referido por antonomasia a ''[[Gharb al-Andalus|garb al-Andalus]]'' (en [[Idioma árabe|árabe]]: ''غرب الأندلس''), nombre que significa literalmente "el occidente de al-Andalus", y que correspondía con la zona más occidental de [[al-Ándalus]], lo que actualmente es el sur de Portugal.
 
== Historia ==
 
[[Archivo:Portugalliae 1561 (Baseado no primeiro mapa de Portugal)-JM.jpg|thumbnail|Mapa del reino de Portugal del siglo XVI, donde aparece destacado el reino del Algarve.]]
La región fue intensamente islamizada y aunque nunca tuvo la relevancia de la zona sur de Al-Ándalus, fue el centro más importante de la cultura, ciencia y tecnología islámicas en tierras del actual Portugal. La ciudad de [[Silves]] fue su principal centro cultural, y con la caída del [[Emirato de Córdoba]], ésta constituyó en 1027 la [[taifa de Silves]], que ocupaba la parte oeste del actual Algarve, mientras que en el resto de la región se creó la [[taifa del Algarve]].