Diferencia entre revisiones de «Deportivo Saprissa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38907279 de 196.40.10.246 (disc.), vandalismo
Línea 2:
Nombre = Deportivo Saprissa|
Nombre Completo = Deportivo Saprissa |
Apodo(s) = ''LaEl "Sorra"Monstruo'' <br />''Morados''La br />''Lagartijas"S"'' <br />''Las LilasMorados''|
Fundación = {{Fecha de inicio|16|7|1935|edad}}|
Estadio = [[Estadio Ricardo Saprissa Aymá|Ricardo Saprissa Aymá]]<br />[[San Juan de Tibás]],[[Costa Rica]]|
Línea 44:
Cabe destacar también que el Saprissa es el equipo centroamericano con más títulos internacionales, con un total de 11 títulos. Aparte de ser el equipo costarricense que más partidos internacionales ha disputado, sobrepasando los 700 juegos, entre 1950 y el 2007.<ref>"Saprissa ríe en su juego 700" 26-10-2007. [http://www.unafut.com/?n=768]</ref>
 
En el año 2009, el Deportivo Saprissa quedó fuera del torneo, después de ser derrotado por [[Liberia Mía]] en su estadio (0-1), después de un empate a uno en el partido en casa de Liberia. Saprissa perdió la ilusión del hexacampeonato. Tras haber comprado mas de 1200 camisetas con el lema del ´´Hexacampeón´´, que luego fue cambiado a ´´Excampeón´´.
 
En términos generales, aún con la competencia de otros equipos, especialmente el Alajuelense, el Deportivo Saprissa ha sido el equipo con más logros deportivos desde su llegada a la Primera División del fútbol costarricense en 1949.
 
Actualmente el dueño y presidente del Saprissa es el empresario mexicano [[Jorge VERGAraVergara]] quien es dueño también de los equipos [[Chivas de Guadalajara]] de México, C.D. [[Chivas USA]] de la Major League Soccer y [[Chivas Haifei]] de la primera division B de la liga de China.
 
== Estadio ==
Línea 54:
{{AP|Estadio Ricardo Saprissa Aymá}}
 
Su caqueroestadio, el Ricardo Saprissa Aymá, denominado "La Cueva", es el elegido por la [[Selección de fútbol de Costa Rica]] como su sede oficial para partidos eliminatorios y amistosos.
 
El nombre es en en honor al ex presidente y cofundador del club, [[Ricardo Saprissa]]. Se inauguró oficialmente el domingo 27 de agosto de 1972.
Línea 66:
Un año después de la compra del terreno, le corresponde a don Ricardo Saprissa Aymá colocar la primera piedra, el día 12 de octubre de 1966 y se empezó la construcción de las graderías y los palcos, que fueron arrendados para poder obtener una fuente de financiamiento y así enfrentar los altos costos.Luego de seis años de esfuerzo se logra cristalizar el acto inaugural del Estadio Saprissa, el domingo 27 de agosto de 1972, mediante el descubrimiento de la placa que da constancia del nombre oficial del Estadio, además se realiza el primer partido en este coloso morado.
 
El estadio es la sede más usada por la selección de Costa Rica, debido a los buenos resultados conseguidos históricamente ahí, y a que todos los jugadores aseguran sentirse bien jugando en dicho lugar. También se considera uno de los estadios más temidos del area de [[Concacaf]] debido a que cuenta con una estructura muy vertical en la que los aficionados se encuentran muy cerca de la cancha. Los jugadores de la selección de los Estados Unidos aseguran sentirse muy incómodos y nerviosos en "La Cueva dedel las gallinasMonstruo".
 
Tiene una capacidad real de 23.112 aficionados cómodamente sentados que lo convierten en el estadio de mayor capacidad y en consecuencia el más rentable en Costa Rica.
Línea 82:
* '''Mayor goleada conseguida''':
** En campeonatos nacionales: Saprissa 10 - Moravia 0
* '''Mejor puesto en la liga''':1
* '''Campeonatos Robados''':25
* '''Máximo goleador''': [[Evaristo Coronado Salas]] (1981-1995).
* '''Jugador que más campeonatos ganó en Primera División: '''Edgar Marín (1961-1979).'''