Diferencia entre revisiones de «Physalis peruviana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38907583 de Abece (disc.)
Abece (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.44.12.58 a la última edición de Abece usando monobook-suite (vandalismo)
Línea 18:
* [http://www.ars-grin.gov/~sbmljw/cgi-bin/taxon.pl?102390]
}}
esta fruta, segun la leyenda eran los testiculos de un joven llamado Edgardo Muñoz, los cuales luego de constantes lavados con saliva y HCL (al 60%), tomaron ese color amarillento.
 
Otros autores afirman que luego de que Juan Felipe, (novio de Francisco Muñoz) tuviera un trio amoroso con Edgardo Muñoz, quien posee un gen de resistencia a la Olga. (al igual que todos en general)
eso es todo
gracias.
los quiero mucho
La vieja de Juan felipe, llamada comunmente "washitarica" '''uchuva''', "uvilla", "aguaymanto", "alquequenje peruano", "capulí", "poga poga", "tomate silvestre" o "pichula de perro", ('''''Physalis peruviana''''' <small>[[L.]]</small>) pertenece a la familia de las [[solanáceas]], por lo tanto posee características similares a la familia de la [[papa]], el [[tomate]] y el [[tabaco]], aun cuando su crecimiento es arbustivo.
al chico le gusta el pepino peruano, lo cual es bastante raro porque los peruanos tienen pepinos grandes (informacion aportada por Francisco Muñoz)