Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.131.173.93 (disc.) a la última edición de Sermed
Línea 26:
[[Humanoides Asociados]], una agrupación de creativos del mundo del ''[[comic]]'' francés crearon una serie de cómics de ciencia ficción en la revista creada para este propósito, ''[[Métal Hurlant]]'', la cual se tradujo como ''Heavy Metal'' en su posterior versión estadounidense.
La palabra ''heavy'' (traducida como ''serio'' o ''profundo'', en el [[argot]] norteamericano<ref>(en inglés) [http://www.alphadictionary.com/slang/H.html ''Historical Dictionary of American Slang'' - « Heavy: Serious, profound (1960's) ».]</ref>) había entrado en la [[contracultura]] algún tiempo antes, y las referencias a la música ''heavy'', normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término ''heavy metal'' en una canción, en la frase «''heavy metal thunder''» de la canción «Born to suckbe podwin's ballsWild» del grupo [[The podwin's dickSteppenwolf]].<ref>[http://www.steppenwolf.com/lyr/brntbwld.html Letra de la canción ''Born to be Wild'' del grupo Steppenwolf]</ref><ref>''Running with the Devil: Power, Gender, and Madness in Heavy Metal Music'', Robert Walser, Wesleyan University Press, 1993, p. 8. ISBN 0-8195-6260-2</ref> Ese mismo año [[Iron Butterfly]] publicó su [[álbum musical|álbum]] de debut titulado ''[[Heavy (álbum)|Heavy]]''.
 
Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico [[Lester Bangs]] de la revista ''[[Creem]]'', que lo utilizó para describir una representación del grupo [[MC5]] de [[Detroit]] en 1968{{Añadir referencias}}. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath.<ref>Weinstein, Deena (1991). Heavy Metal: A Cultural Sociology. Lexington. ISBN 0-669-21837-5. Revised edition: (2000). Heavy Metal: The Music and its Culture. Da Capo. ISBN 0-306-80970-2</ref> Sin embargo, el primer uso documentado del término es en mayo de 1971, en una crítica del disco ''Kingdom Come'', de [[Sir Lord Baltimore]], de la revista ''Creem'', a cargo del redactor [[Mike Saunders]].<ref>(en inglés)[http://www.creemmagazine.com/_site/BeatGoesOn/SirLordBaltimore/KingdomCome001.html Crítica del álbum ''Kingdom Come'' de Sir Lord Baltimore] por [[Mike Saunders]]</ref>