Diferencia entre revisiones de «LSD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Josemeloso (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 30:
== Generalidades ==
 
Su nombre es un [[germanismo]], [[acrónimo]] de '''''L'''yserg'''s'''äure-'''D'''iethylamid'', ‘dietilamida de ácido lisérgico’. Aunque el uso general ha optado por la forma masculina, tendría más sentido hablar de '''la''' LCDLSD, pues ''dietilamida'' es un vocablo femenino. Ha sido utilizada como droga recreativa y [[enteógeno]], así como herramienta para la [[meditación]], la [[psiconauta|psiconáutica]], la creación artística y la [[psicoterapia]].
Su nombre es un [[germanismo]], [[acrónimo]] de '''''L'''yserg'''C
===
== Texto de encabezado ==
===
'''äure-'''D'''iethylamid'', ‘dietilamida de ácido lisérgico’. Aunque el uso general ha optado por la forma masculina, tendría más sentido hablar de '''la''' LCD, pues ''dietilamida'' es un vocablo femenino. Ha sido utilizada como droga recreativa y [[enteógeno]], así como herramienta para la [[meditación]], la [[psiconauta|psiconáutica]], la creación artística y la [[psicoterapia]].
 
== Origen ==
El químico suizo [[Albert Hofmann]] sintetizó por vez primera la sustancia en [[1938]] y en [[1943]] descubrió sus efectos por accidente durante la recristalización de una muestra de tartrato de LSD o LCD. El número 25 (LSD-25) alude al orden que el científico iba dando a los compuestos que sintetizaba.
 
Los laboratorios Sandoz presentaron la LSD o LCD o LCD como una droga apta para diversos usos psiquiátricos. Muchos psiquiatras y psicoanalistas de los años 50 y 60 vieron en ella un agente terapéutico muy prometedor.<ref name="problem-child">Hofmann, Albert. ''LSD: My Problem Child: Reflections on Sacred Drugs, Mysticism, and Science'' (McGraw-Hill, 1980). ISBN 0-07-029325-2. Accesible en la Red [http://www.psychedelic-library.org/child1.htm aquí] o [http://www.flashback.se/archive/my_problem_child/chapter1.html aquí]; consultado el 1-06-2008.</ref> Sin embargo, el uso extra-medicinal del fármaco ocasionó una tormenta política que llevó a la prohibición de la sustancia, ilegalizando todos sus usos, tanto medicinales como recreativos y espirituales. A pesar de ello, algunos círculos intelectuales siguen considerando que tiene un gran porvenir como sustancia medicinal.<ref> {{Cita web|url=http://www.rsc.org/chemistryworld/Issues/2006/January/LSD.asp |título=LSD: cultural revolution and medical advances |fechaacceso=1-06-2008 |apellido=Nichols |nombre=David |obra=Royal Society of Chemistry}}</ref> Varias organizaciones, como la Fundación Beckley, MAPS, el Heffter Research Institute y la Fundación Albert Hofmann continúan financiando, promoviendo y coordinando la investigación sobre sus usos medicinales.<ref> {{Cita web|url=http://www.hofmann.org/ |título=The Albert Hofmann Foundation |fechaacceso=1-06-2008 |obra=Hofmann Foundation}}</ref> Tras varios decenios de bloqueo, en el 2008 el gobierno suizo dio luz verde a una investigación para averiguar si la LSD ayuda a los pacientes que sufren enfermedades incurables, como el cáncer, a disminuir su angustia. En 2009, la Fundación Beckley ha emprendido un estudio para explorar los efectos de la LSD en la actividad neuronal y su estímulo a la creatividad.<ref name=ref_duplicada_1>{{Cita web|url=http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=return-of-a-problem-child |título=LSD Returns--For Psychotherapeutics |fechaacceso=9-10-2009 |apellido=Stix|nombre=Gary|obra=Scientific American Magazine}}</ref>
 
== Composición química y dosificación ==
Línea 45 ⟶ 41:
Se trata de un compuesto cristalino, relacionado estrechamente con los [[alcaloide]]s del [[cornezuelo del centeno]], a partir de los cuales puede prepararse semisintéticamente.
 
La LSD o LCD es sensible al oxígeno, la luz ultravioleta y el [[cloro]], especialmente diluido, aunque puede conservar su potencia durante años si se almacena lejos de la luz y la humedad, a temperaturas bajas. En su forma pura, es incolora, inodora y levemente amarga. La LSD suele administrarse por vía oral, generalmente en algún tipo de substrato, como un papel secante, un terrón de azúcar o gelatina. En forma líquida, puede administrarse mediante una inyección intramuscular o intravenosa.
 
La LSD o LCD es una de las drogas de uso común más potentes, ya que es activa en dosis extremadamente bajas. Las dosis de LSD se miden en [[microgramo]]s (µg), o millonésimas de gramo, mientras que las dosis de casi todos los fármacos se miden en [[miligramo]]s, o milésimas de gramo. La dosis mínima de LSD capaz de causar un efecto psicoactivo en humanos está entre los 20 y 30 µg ([[microgramo]]s). Por tanto, es alrededor de 100 veces más potente que la [[psilocibina]] y la [[psilocina]] y alrededor de 4.000 veces más potente que la [[mescalina]]. «Como observó Sidney Cohen, en una maleta con capacidad para sólo dos trajes podría llevarse suficiente LSD para incapacitar temporalmente a toda la población de Estados Unidos».<ref>R. E. L. Masters y Jean Houston (1974): ''LSD. Los secretos de la experiencia psicodélica'', ISBN 84-02-03633-3. Barcelona: Bruguera, p. 69.</ref>
 
A finales de los noventa, la LSD o LCD obtenida durante las operaciones antidroga en Estados Unidos varía usualmente entre los 20 y 80 microgramos por dosis. Durante los años sesenta, las dosis eran comúnmente de 300 microgramos o más. Los efectos de la droga son marcadamente más evidentes en dosis más altas.
 
La LSD o LCD no causa dependencia física. El uso frecuente del fármaco o de otros relacionados con él (como la [[mescalina]] y la [[psilocibina]]) genera una rápida tolerancia, de modo que el consumo deja de generar efecto. La tolerancia se debe probablemente a la regulación de los receptores de [[serotonina]] 5-HT<sub>2A</sub> en el cerebro, y disminuye tras unos días de abstinencia.
 
Los efectos adversos de los psicotrópicos se tratan a menudo con [[benzodiacepina]]s de acción rápida, como el [[diazepam]] o el [[triazolam]], que tienen efectos calmantes y ansiolíticos, pero no afectan directamente a las acciones específicas de los psicotrópicos. Circulan muchos rumores sobre remedios caseros para contrarrestar los efectos psicodélicos, que incluyen sustancias como el azúcar, el calcio, el zumo de naranja o la leche, pero no se ha demostrado que ninguno de ellos sea efectivo, y no tienen sentido desde un punto de vista farmacológico. Teóricamente, antagonistas específicos de los receptores 5-HT<sub>2A</sub>, como [[Seroquel]], actuarían como [[antídoto]]s directos.
Línea 63 ⟶ 59:
=== El día de la bicicleta ===
 
El [[19 de abril]] de [[1943]] el doctor Hofmann ingirió a propósito 250 [[microgramo|µg]] de LSD o LCD, pues, por su experiencia con otros alcaloides ergóticos, pensó que podría ser la dosis mínima. Sin embargo, pronto descubrió que la sustancia tenía una potencia superior a la de casi cualquier otra conocida en la época, por lo que la dosis que se administró era en realidad superior a la que más tarde se aconsejó para fines terapéuticos. Tras ingerir la sustancia, Hofmann sintió que le costaba hablar de forma inteligible y pidió a su asistente de laboratorio, que estaba al tanto del experimento, que le acompañase en su viaje a casa en bicicleta, pues, por las restricciones del período de guerra, no había automóviles disponibles. Durante el viaje a casa, el estado de Hofmann se agravó, y en su diario escribió que todo lo que había en su campo de visión ondulaba, distorsionado como una imagen en un espejo cóncavo. Aunque avanzaba velozmente, tuvo la sensación paradójica de que permanecía inmóvil. Cuando llegó a casa, llamó a un doctor y pidió a su vecina algo de leche, creyendo que le ayudaría a recuperarse. Hofmann hace notar que a pesar de su estado delirante, fue capaz de escoger con lucidez la leche, por su calidad de antídoto no específico contra el envenenamiento.<ref name="histlsd">{{Cita web|url=http://www.a1b2c3.com/drugs/lsd01.htm |título=History Of LSD |fechaacceso=1-06-2008 |apellido=Hofmann |nombre=Albert }}</ref>
 
Cuando llegó el médico, no encontró ningún síntoma físico anormal, salvo las pupilas extremadamente dilatadas. Tras pasar varias horas aterrorizado, convencido de que un demonio había poseído su cuerpo, de que su vecina era una bruja y de que el mobiliario de su casa le amenazaba, el doctor Hofmann pensó que había enloquecido por completo. En su diario, Hofmann indica que el doctor decidió no medicarlo y prefirió enviarlo a la cama. Una vez acostado, Hofmann sintió que el pánico comenzaba a dar paso a una sensación de buena suerte y gratitud. Los colores y juegos de formas que veía con los ojos cerrados le resultaban ahora placenteros. Se trataba de «imágenes fantásticas» que surgían ante él, alternándose unas tras otras, abriéndose y cerrándose en círculos y espirales para después explotar en fuentes de color, y comenzar de nuevo, en un flujo incesante. Durante su 'viaje', las impresiones acústicas (como el ruido de un automóvil que pasaba) se transformaban en imágenes. Finalmente, Hofmann se quedó dormido y despertó al día siguiente fresco y con la mente clara, aunque con cierto cansancio corporal. Desayunó con una sensación de bienestar y vida renovada, y encontró la comida deliciosa. Mientras caminaba por el jardín, notó que todos sus sentidos «vibraban con una sensibilidad superior, que duró durante todo el día».<ref name="histlsd" />
Línea 91 ⟶ 87:
=== Ilegalización ===
 
En [[1962]] el Congreso de EE.UU. aprobó una nueva normativa sobre fármacos, en la que la LSD o LCD quedaba catalogada como «droga experimental». Esto suponía la prohibición de su uso clínico.<ref>Lee, Martin A. y Bruce Shlaim (2002): ''Historia social del LSD o LCD: la CIA, los sesenta y todo lo demás'', Barcelona: Castellarte, ISBN 84-921001-6-8 (edición original inglesa: 1985, con un epílogo adicional en la edición de 1991), p. 131.</ref> Sin embargo, no se restringieron las investigaciones de la [[CIA]] y el ejército.<ref>Lee y Shlaim, obra citada, p. 133.</ref> En 1965 se dio un paso más con la Enmienda para el Control del Abuso de Drogas, que penalizaba como delitos menores la producción ilegal y la venta, aunque no la posesión. En abril de [[1966]] los laboratorios Sandoz dejaron de comercializar LSD, y en 1968 se modificó la Enmienda, convirtiendo la posesión en delito menor y la venta en delito grave.<ref>Lee y Shlaim, obra citada, pp. 133-134.</ref>
 
La ilegalización de la LSD no pudo frenar su uso creciente entre la juventud estadounidense, pues la experiencia [[psicodelia|psicodélica]] se convirtió en uno de los rasgos de identidad del movimiento [[hippie]]. El barrio de Haight-Ashbury, en [[San Francisco (California)|San Francisco]], corazón del movimiento, se convirtió en un supermercado psicodélico, «el primer lugar donde se vendió ácido de forma masiva».<ref>Lee y Shlaim, obra citada, p.188</ref> Buena parte del arte de esa época, etiquetado como [[hippie]], [[psicodelia|psiquedélico]] o [[psicodelia|psicodélico]], se inspira en la experiencia de la LSD o pretende evocarla. Cuando el movimiento entró en decadencia, también lo hizo el consumo de alucinógenos, que fue perdiendo popularidad, desplazado por los [[Opiáceo|opiáceos]]. Sucesivos movimientos neopsicodélicos han revitalizado algo su uso, como la subcultura [[rave]],<ref>Usó, Juan Carlos (2001): ''Spanish Trip. La aventura psiquedélica en España'', ISBN 84-87403-54-9. Barcelona: La Liebre de Marzo, pp. 142-144.</ref> sin alcanzarse en ningún caso los niveles de su época de apogeo.
Línea 117 ⟶ 113:
=== Efectos psicológicos ===
 
Los efectos de la LSD o LCD en la [[psique]] humana se caracterizan por variar de una persona a otra y de una situación a otra. Se considera que los efectos de la LSD son en gran medida imprevisibles y que dependen del contexto del consumo y de la situación mental en que se encuentre el individuo que la consume. Sin embargo, existe una amplia gama de efectos que suele provocar la LSD o LCD. De acuerdo a las investigaciones llevadas por el Mental Research Institute (un departamento del Medical Research Institute de California), podemos comprender los efectos psicológicos de la LSD o LCD en cinco niveles distintos:<ref name="mri">Terrill, James (Dr). "The Nature of the LSD o LCD Experience". Mental Research Institute, Medical Research Foundation, Palo Alto, California. 1964. Consultar en línea: http://www.psychedelic-library.org/terrill.htm</ref>
 
=== Efectos en el estado de ánimo ===