Diferencia entre revisiones de «Rock de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 2 ediciones de 190.45.120.20: sin referencias, sin relevancia aparente
Línea 129:
[[Archivo:Sinergia en Rancagua.jpg|thumb|left|250px|[[Sinergia (banda)|Sinergia]] en el [[Instituto O'Higgins de Rancagua]] en 2007.]]
Otra banda que sobresalió fue [[Sinergia (banda)|Sinergia]], producto del innovador sonido y temáticas de sus canciones, descritas como «una fusión de funk, rock, metal y ritmos latinos, combinado con letras humorísticas sobre situaciones y conflictos de la sociedad».<ref name="Biografía de Sinergia">{{cita web|url =http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=360 |título =Biografía de Sinergia |fechaacceso =16 de octubre |añoacceso =2009 |autor =Paulina Cabanillas F. |enlaceautor = |coautores = |formato =www.musicapopular.cl|obra = |editorial =Consejo Nacional de la Cultura |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =}}</ref> De igual manera, Sinergia es descrita como una banda «localista, popular y empática»,<ref name="Biografía de Sinergia"/> caracterizándose por cantar sus canciones en [[español chileno]]. Si bien Sinergia se formó en 1994, fue a principios de la década de 2000 cuando gozó de gran popularidad, participando en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2008.<ref name="Biografía de Sinergia"/>
 
Otra de las grandes bandas que surgen en [[Chile]] en la decada del [[2000]] es [[La Banda De La Mente]],grupo formado por los hermanos [[Juan Pablo Arias]],[[Marcos Arias]] y dos amigos mas, [[Carlos Sepulveda]] e [[Ignacio Valderrama]].Sin embargo este grupo no ha lanzado un disco, pero tienen 5 temas juntados en su EP, que han sido muy bien recibidos por las comunidades virtuales como [[Facebook]] y [[Myspace]].Prontamente estaran en la [[Cumbre Del Rock Chileno]] y [[El Festival de la Cancion de Viña del Mar]].
 
En 2006 irrumpe en la escena del rock chileno [[Francisca Valenzuela]], cantante y compositora de pop rock que ha logrado gran acogida en Chile y a nivel internacional, participando en el festival Vive Latino de 2007.<ref name="Biografía de Francisca Valenzuela">{{cita web|url =http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=1680 |título =Biografía de Francisca Valenzuela |fechaacceso =16 de octubre |añoacceso =2009 |autor =Marisol García |enlaceautor = |coautores = |formato =www.musicapopular.cl|obra = |editorial =Consejo Nacional de la Cultura |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =}}</ref>