Diferencia entre revisiones de «Ciclón tropical»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 99.73.20.212 (disc.) a la última edición de FRZ
Línea 453:
En muchos casos, un ciclón tropical retiene su nombre durante toda su vida. Sin embargo, puede ser renombrado en varias ocasiones.
 
* Cuando una tormenta tropical entra al Océano Índico Sudoeste desde el este. En el Océano Índico Sudoeste, [[Météo-France]] da en [[Reunión]]iejhoiwjhehjwljkheriuwhqiurhfwuiehrfhwieurhfow2rfhwerlhfwiuerhiuewq un nombre a la tormenta tropical una vez que haya superado los 90° E desde el este, incluso aunque ya haya sido nombrada. En este caso, el [[Centro de Alertas sobre tifones]] (JTWC) pondrá dos nombres juntos separados por un guión. Algunos ejemplos incluyen al [[Temporada de ciclones tropicales del hermisferio sur, 2004-05|Ciclón Adeline-Juliet]] a principios de 2005 y [[Temporada de ciclones tropicales del hemisferio sur, 2005-06|Ciclón Bertie-Alvin]] a finales del mismo año.
* Cuando una tormenta tropical cruzaba desde el Atlántico al Pacífico, o viceversa, antes de 2001.
** Era la norma del [[Centro Nacional de Huracanes]] (NHC) el renombrar una tormenta tropical que cruzase desde el Atlántico al Pacífico, o viceversa. Los ejemplos incluyen al [[Huracán Cesar-Douglas]] en 1996 y el [[Huracán Joan-Miriam]] en 1988.<ref name=NHCE15>{{cita web
|url = http://www.aoml.noaa.gov/hrd/tcfaq/E15.html
|título = What tropical storms and hurricanes have moved from the Atlantic to the Northeast Pacific or vice versa?
|fechaacceso = 28 de febrero de 2008
|editorial = Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory, Hurricane Research Division
|idioma = inglés
}}</ref>
** En 2001, cuando Iris se movió sobre América Central, el NHC mencionó que retendría su nombre si se regeneraba en el Pacífico. Sin embargo, la depresión tropical desarrollada de los restos de Iris fue llamada Quince-E. Posteriormente, la depresión se convirtió en la Tormenta Tropical Manuel. El NHC explicó que Iris se había disipado como ciclón tropical antes de entrar en la región este del Pacífico Norte.<ref name=NHCManuel>{{cita web
|url = http://www.nhc.noaa.gov/2001manuel.html
|título = Tropical Storm Manuel
|fechaacceso = 28 de febrero de 2008
|último = Franklin
|primero = James L.
|editorial = National Hurricane Center Tropical Cyclone Report
|idioma = inglés
}}</ref>
** En [[2003]], cuando Larry se movió sobre México, el NHC intentó clarificar el asunto: "Si Larry permanece como ciclón tropical durante su pasaje sobre México, retendrá su nombre. Sin embargo, se le dará un nuevo nombre si la circulación en superficie se disipa y se regenera en el Pacífico."<ref name=NHCLarry>{{cita web
|url = http://www.nhc.noaa.gov/archive/2003/dis/al172003.discus.016.shtml?
|título = Tropical Storm LARRY
|fechaacceso = 28 de febrero de 2008
|editorial = National Hurricane Center
|idioma = inglés
}}</ref>
** No han habido ciclones tropicales que hayan retenido su nombre durante el paso del Atlántico al Pacífico o viceversa.
* Incertidumbres de la continuación.
** Cuando los restos de un ciclón tropical se desarrollan de nuevo, el sistema regenerado será tratado como un nuevo ciclón tropical si hay incertidumbre de continuación, incluso aunque el sistema original pueda contribuir a la formación del nuevo sistema. Un ejemplo es la [[Temporada de huracanes en el Atlántico, 2005|Depresión Tropical 10]]-Depresión Tropical 12 (que se convirtió en el [[Huracán Katrina]]) de 2005.
* Errores humanos.
** A veces pueden haber errores humanos que conduzcan a un renombramiento de un ciclón tropical. Esto es más probable si el sistema está pobremente organizado o si pasa del área de responsabilidad de un pronosticador a otro. Algunos ejemplos incluyen [[Temporada de tifones en el Pacífico, 1989#Tormenta Tropical Ken-Lola|Tormenta Tropical Ken-Lola]] en [[Temporada de tifones en el Pacífico, 1989|1989]] y la [[Temporada de huracanes en el Pacífico, 2000#Tormenta tropical Upana-Chanchu|Tormenta Tropical Upana Chanchu]] en 2000.<ref name=Padgett>{{cita web
|url = http://www.typhoon2000.ph/garyp_mgtcs/jul00.txt
|título = Monthly Global Tropical Cyclone Summary
|fechaacceso = 28 de febrero de 2008
|autor = Padgett, G
|editorial = Typhoon2000
|idioma = inglés
}}</ref>