Diferencia entre revisiones de «Bachata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39006128 de 87.217.12.243 (disc.)
Línea 15:
== Orígenes ==
El llamado bolero rítmico latinoamericano de los años 30 al 50, penetró en el gusto folklorico de los dominicanos. Estos boleros se mezclaron con otras expresiones latinoamericanas que fueron muy populares en los años 50 en Dominicana (el corrido mexicano, el hupango, el bolero cubano, el pasillo, el vals peruano, entre otros), y fue el cante de autores y cantantes como Julio Jaramillo (de Ecuador) y Olimpo Cárdenas (de Ecuador); Paquitín Soto, Odilio González (El Jibarito de Lares), el Gallito de Manatí, José Antonio Salamán, Felipe Rodríguez y Daniel Santos (de Puerto Rico); Rolando Laserie, Bienvenido Granda, Orlando Contreras, Celio González, Orlando Vallejo y Antonio Machín (de Cuba); Guty Cárdenas, Luis y Tony Aguilar, y Cuco Sánchez (de México); y Felipe Pirela (de Venezuela) quienes inspiraron a músicos populares como [[José Manuel Calderón (músico)]], [[Tommy Figueroa]], [[Inocencio Cruz]], y [[Rafael Encarnación]], para articular una expresión propia de la República Dominicana a partir los años 1960<ref>[http://www.sabordominicano.com/bachata.htm sabordominicano.com]</ref>.
se año 1900
 
== Primera etapa ==