Diferencia entre revisiones de «Montoneros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39004868 de 190.48.241.40 (disc.) vuelvo a quitar adjetivo sin consenso en la comunidad
Línea 36:
{{otros usos|Montonera|las unidades militares de jinetes gauchos que formaron los ejércitos provinciales en las [[guerras civiles argentinas]]}}
 
'''Montoneros''' fue una organización terrorista y [[guerrilla|guerrillera]] [[argentina]] que se identificaba con la izquierda peronista y que desarrolló la "lucha armada" entre [[1970]] y [[1979]], aunque su período de máximo poder se extendió hasta [[1976]].
 
Sus objetivos iniciales fueron la desestabilización del gobierno de facto autodenominado "[[Revolución Argentina]]" ([[Juan Carlos Onganía|Onganía]], [[Roberto Marcelo Levingston|Levingston]], [[Alejandro Agustín Lanusse|Lanusse]] / [[1966]] - [[1973]]) y el retorno al poder del General [[Juan Domingo Perón]]; posteriormente, una vez que asumió la presidencia [[Héctor José Cámpora]] sus acciones se dirigían a la instauración en la Argentina de un sistema político que denominaban "Socialismo Nacional", al que consideraban como la evolución histórica natural del peronismo. Fue declarada "ilegal" por el gobierno constitucional de [[María Estela Martínez de Perón]] el 8 de septiembre de 1975, casi un año después de la decisión de la organización de volver a la clandestinidad, adoptada el [[6 de septiembre]] de [[1974]].