Diferencia entre revisiones de «Arahal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.56.6.21 (disc.) a la última edición de Qoan
Línea 73:
La localidad de Arahal se encuentra situado sobre una colina a 117 metros de altitud sobre el nivel del mar, ocupando una franja de terreno al suroeste de [[Sevilla]], [[España]] determinado por [[La Campiña]], comarca y paraje natural caracterizado por sus lomas y llanuras y delimitado por [[la Sierra Sur]], la [[Vega del Guadalquivir]] y [[Los Alcores]].<ref name=ayto-historia /> Es de señalar que, dentro de su término municipal se encuentra ubicada la [[Base Aérea de Morón de la Frontera]] que toma el nombre del núcleo vecino, debido a la mayor cercanía de éste al acceso principal a la misma.
 
La villa de Arahal, se origina urbanísticamente a partir de un casco antiguo perfectamente definido y que se desarrolla, con forma redondeada a partir de las traseras de la plaza del ayuntamiento y cuyo centro podemos fijarlo en la ''Iglesia Parroquial de la Magdalena''. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.esUnaUna primera expansión muy dilatada en el espacio y en el tiempo se desarrolla en torno al núcleo originario, si bien, no se expande en dirección noreste. El mayor desarrollo en esta etapa, que dura hasta los años cincuenta aunque en su interior existen importantes edificaciones de los siglos XVIII y XIX, se realiza en dirección sureste, al buscar el crecimiento urbano el apoyo de la antigua travesía de la carretera Sevilla - [[Antequera]]. Desde los años cincuenta, la expansión ha sido muy amplia en todas las direcciones en torno a lo anteriormente construido, quedando los límites de la edificación claramente definidos por la Autovía A-92, de una parte, y por la vía de [[ferrocarril]], por la otra.
 
Estos dos elementos mencionados son los que definen la estructura actual del núcleo urbano que se dispone entre ambos en torno a un eje con dirección noreste - suroeste y que queda claramente definido por la calle Corredera. La villa, debido a su dilatado proceso de evolución urbanística, no presenta una trama definida, sino que se articula, de forma escasamente ordenada, en torno a cuatro ejes que surgen desde el casco antiguo con direcciones noreste, sureste, suroeste y noroeste.
Línea 162:
A comienzos de la ''Fiesta del Verdeo'' se celebra el ''Cross Urbano del Verdeo'', y a mediados de Septiembre, el ''Campeonato Provincial de Dominó''.
 
[[Manolo Jiménez Jiménez]], ex-entrenador del Sevilla F. C, y Fernando Vega, jugador del Real Betis Balompié, y, el corredor de la Red Bull X-Fighters, Dany Torres nacieron en esta localidad sevillana.
 
== Referencias ==