Diferencia entre revisiones de «Tradición, Familia y Propiedad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lindorm (discusión · contribs.)
Borrado acusacion de FARC por falta de credibilidad
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lindorm (disc.) a la última edición de 200.106.25.108
Línea 29:
Durante el transcurso del [[Concilio Vaticano II]], TFP organizó un secretariado para coaligar a los Padres Conciliares, el [[Coetus Internationalis Patrum]], opuestos a las tendencias innovadoras que conllevaban el peligro de la penetración del espíritu laicista en la Iglesia, como las recogidas en la Revista Concilium.
 
Ya en los años 70, emprendieron campañas contra el marxismo y la Teología de la Liberación en países latinoamericanos como [[Chile]], [[Argentina]], y [[Brasil]]. Elemento doctrinariamente relevante de los movimientos TFP es la crítica (según ellos muy documentada) a la infiltración social-comunista en las filas del clero católico.<ref>[http://www.pliniocorreadeoliveira.info/GestaES_0408_1976.htm LA IGLESIA DEL SILENCIO EN CHILE]</ref> En 1999, en Colombia, la guerrilla de las FARCs, afirmó que TFP daba apoyo a los grupos paramilitares.<ref>[http://www.geocities.com/athens/cyprus/6597/Farc/param.html PARAMILITARISMO COMO POLÍTICA CONTRAINSURGENTE DE ESTADO (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)]</ref>
 
En la Argentina uno de los fundadores del movimiento fue el militante ultranacionalista Embajador [[Mario Amadeo]] del [[Movimiento Nacionalista Argentino]] y su dirigente más famoso [[Cosme Beccar Varela]].