Diferencia entre revisiones de «Hoy No Circula»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.191.102.14 a la última edición de 189.144.169.217
Línea 15:
|}
 
El ''Hoy no Circula'' comenzó en la última parte del año [[1989]] y consiste en la restricción de la circulación a la quinta parte vehicular por un día entre lunes y viernes, dependiendo del último número de la placa vehicular expedida por el gobierno capitalino (véase la tabla a la derecha). El programa fue planificado para aplicarse sólo en el [[invierno]], después de la temporada de lluvia en el Distrito Federal y cuando las [[inversión térmica|inversiones térmicas]] incrementaban la concentración de contaminantes en la atmósfera del Valle de México. Sin embargo, después del invierno de [[1990]], el programa se estableció de manera permanente. Ocasionando el incremento en el parque vehicular de la ciudad ya que la población que no podía usar un auto un día opto por adquirir uno de modelo mas viejo para circular diario.
 
El ''Hoy no Circula'' fue acompañado por un amplio monitoreo de la emisión de gases contaminantes de los automotores registrados en el [[Distrito Federal]], revista que deben pasar cada seis meses para que se determine si pueden circular en la capital o deben ser ajustados. Este procedimiento es llamado ''verificación vehicular''.