Diferencia entre revisiones de «Moros y cristianos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39020595 de 173.77.104.102 (disc.)
Línea 260:
* [[Elda]]: Las fiestas de [[Moros y Cristianos de Elda]] se celebran en honor a San Antón entre el ultimo fin de semana de mayo o el primer fin de semana de junio.De '''Interés Turístico Nacional''' En su origen se celebraban a mediados de enero, coincidiendo con la festividad del santo, pero en 1946 se optó por retrasarlas seis meses con el fin de que no se desluciesen con las bajas temperaturas. Así en enero se celebra la media fiesta, en la que desfilan las escuadras premiadas en cada comparsa. Las Entradas o Desfiles, Desfile infantil y la Procesión son los actos más relevantes. Uno de sus actos más emocionantes es el momento en el que todo el pueblo canta la canción "idella" (antiguo nombre de Elda).
* [[Els Poblets]]: del 28 de julio al 6 de agosto.
* [[Guardamar del Segura]]: Desdefiestas elde 23Moros dey julioCristianos hastaalrededor eldel 125 de julio.
* [[Ibi]]: Las Fiestas van precedidas de una Novena que empieza el primer miércoles del mes de septiembre. Por lo tanto, el jueves siguiente finaliza y esa misma noche se celebra la ''Nit de l'Olleta''. Al día siguiente, viernes, tiene lugar la Entrada Cristiana por la mañana y la Entrada Mora por la tarde. El sábado hay un Desfile Infantil, una Entrada del Contrabando, un Alardo, la Embajada Mora y la Ofrenda de Flores a la Patrona. El Domingo se inica con una "Guerrilla", a la que sigue el "Juicio Sumarísimo y Fusilamiento del Moro Traidor", todo antes de la "Misa Mayor". Por la tarde se realiza otro Alardo y la Embajada Cristiana, tras la que los cargos festeros del año siguiente se comprometen dando la "Vuelta al Castillo". La Procesión de esa misma noche cierra los festejos. Están declaradas de '''Interés Turístico Provincial'''.
* [[Jávea]]: se celebran en julio.