Diferencia entre revisiones de «Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.60.72.74 a la última edición de RoyFocker
Línea 37:
|nota1 = [[Instituto Nacional de Estadística (España)|6,13%]] del total de España.
}}
'''Galicia''' es una [[comunidad autónoma]] [[España|española]], definida en el artículo primero de su [[Estatuto de Autonomía de Galicia|Estatuto de autonomía]] como una [[nacionalidad histórica]].<ref>[http://www.xunta.es/estatuto?lang=es Estatuto de Autonomía de Galicia]. Artículo 1: «Galicia, nacionalidad histórica, se constituye en Comunidad Autónoma para acceder a su autogobierno de conformidad con la Constitución Española y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica».</ref> Está situada al noroeste de la [[Península Ibérica]] y formada por las [[provincia]]s de [[provincia de ALa Coruña|ALa Coruña]], [[provincia de Lugo|Lugo]], [[provincia de OurenseOrense|OurenseOrense]] y [[provincia de Pontevedra|Pontevedra]]. Geográficamente, limita al norte con el [[mar Cantábrico]], al sur con [[Portugal]], al oeste con el [[océano Atlántico]] y al este con el [[Principado de Asturias]] y con la comunidad de [[Castilla y León]] (provincias de [[provincia de Zamora|Zamora]] y de [[provincia de León|León]]).
 
A Galicia pertenecen el [[illasislas Cíes|archipiélago de las illasislas Cíes]], el archipiélago de [[Ons]], y el archipiélago de [[IllaIsla de Sálvora|Sálvora]], así como otras islas como [[IllaIsla de Cortegada|Cortegada]], [[illaisla de Arosa|Arosa]], las [[illasislas Sisargas|Sisargas]], o las [[illasislas Malveiras|Malveiras]].
 
Galicia posee unos 2.783.100<ref name=INE /> habitantes ([[2008]]), con una distribución poblacional que aglomera la mayor parte en las franjas costeras comprendidas entre [[Ferrol]] y [[La Coruña]] en el noroeste y entre [[Villagarcía de Arosa|Villagarcía]] y [[Vigo]] en el suroeste. [[Santiago de Compostela]] es la capital de Galicia, dentro de la [[provincia de La Coruña]]. [[Vigo]], que se encuentra en la [[provincia de Pontevedra]], es la ciudad más poblada de Galicia con 297.332 habitantes (INE 2009).
Línea 121:
==== En democracia ====
Cronología política desde 1975 hasta 2005:
* [[1975]]: constitución de la [[XuntaJunta Democrática de Galicia]].
* [[1976]]: constitución de la [[Táboa Democrática de Galicia]].
* [[1977]]: constitución de la [[Asamblea de Parlamentarios de Galicia]].
* [[1978]]: [[XuntaJunta preautonómica de Galicia|XuntaJunta preautonómica]] presidida por [[Antonio Rosón Pérez]].
* [[1979]]: XuntaJunta Preautonómica presidida por [[José Quiroga Suárez]].
* [[1980]]: referéndum del [[Estatuto de Autonomía]]. Aprobado haciendo referencia a la [[Nacionalidad Histórica]].
* [[1981]]: [[elecciones al Parlamento de Galicia de 1981|primeras elecciones autonómicas]].
* [[1982]]: presidente de la [[XuntaJunta de Galicia]]: [[Gerardo Fernández Albor]].
* [[1987]]: [[presidente de la XuntaJunta de Galicia]]: [[Fernando González Laxe]].
* [[1990]]: presidente de la XuntaJunta de Galicia: [[Manuel Fraga Iribarne]].
* [[2005]]: presidente de la XuntaJunta de Galicia: [[Emilio Pérez Touriño]].
* [[2009]]: presidente de la XuntaJunta de Galicia: [[Alberto Núñez Feijóo]].
 
== Denominación ==