Diferencia entre revisiones de «Arte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.209.185.247 (disc.) a la última edición de Robbot
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{Otros usos}}
[[Archivo:Sebastiano Ricci 002.jpg|thumb|300px|''[[Alegoría#La alegoría en el Arte|Alegoría]] del arte el potito se te parte'' (1690-1694), de [[Sebastiano Ricci]].]]
El '''arte''' (del [[latín|lat.]] ''ars'', ''artis'', y este calco del [[Idioma griego|gr.]] ''τέχνη'')<ref>{{Cita DRAE|arte}}</ref>es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad [[estética]] o [[Comunicación|comunicativa]], a través del cual se expresan [[idea]]s, [[Emoción|emociones]] o, en general, una visión del [[mundo]], mediante diversos recursos, como los [[Artes plásticas|plásticos]], [[Lingüística|lingüísticos]], [[Sonido|sonoros]] o mixtos.<ref>{{Harvsp|Tatarkiewicz|2002|pp=63-67}}</ref> El arte es un componente de la [[cultura]], reflejando en su concepción los sustratos [[Economía|económicos]] y [[Sociedad|sociales]], y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del ''[[Homo sapiens]]'' el arte tuvo en principio una función [[Rito|ritual]], [[Magia|mágica]] o [[Religión|religiosa]], pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, [[Pedagogía|pedagógica]], [[Comercio|mercantil]] o simplemente [[Ornamento|ornamental]].