Diferencia entre revisiones de «Atri»

Contenido eliminado Contenido añadido
wikificando, Día del loco reto de wikificar, apúntate
Revierto cambios erróneos ("del" por "de él", "se volvió puro" por "volvió a ser puro", etc.). Deshecha la edición 39013295 de Savh (disc.)
Línea 1:
 
<!--
:''This article is about the sage named Attri. See also the [[gotra]] named [[Atri (clan)|Atri]]. For the Italian city, see [[Atri, Italy]]''
-->
En el marco de la mitología [[Hindu|hinduista]], '''Atri''' es un legendario bardo y erudito, hijo del dios [[Brahmā (dios de cuatro cabezas)|Brahmá]]. El es uno de los [[sapta rishí]]s (siete grandes sabios) en el séptimo [[manu antara]] (‘dentro ([de un)] Manu’, o sea ‘en el lapso que dura la vida de un [[Manu]]’).<ref name=Tantra>[http://www.sacred-texts.com/tantra/maha/maha00.htm Inhabitants of the Worlds] ''Majá nirvana tantra'', traducido por [[Arthur Avalon]] ([[John Woodroffe|sir John Woodroffe]]), 1913, introducción y prefacio.
Los ''rishí'' son videntes que saben, y por su conocimiento son los autores de los ''shastras'' [escrituras sagradas hinduistas] y «ven» todos los [[mantras]].
La palabra viene de la raíz ''rishati-prapnoti sarvang mantrang gñanena pashiati sangsara parangua'', etc.
Los ''saptarshi'' [‘siete grandes sabios’] del primer [[manuantara]] son [[Marichi]], '''Atri''', [[Angiras|Anguiras]], [[Pulaha|PulajaPulaj´a]], [[Kratu]], [[Pulastya|Pulastia]] y [[Vásishtha]].
En otros manvantaras hubo otros ''saptarshis''.
En el manvantara actual los siete son [[Kashiapa]], ''''''Atri'''''', [[Vásishtha]], [[Vishuámitra]], [[Gautama]], [[Yamádagni]], [[Bharaduasha]].
Línea 22 ⟶ 21:
El ''atri-gotra'' (linaje de Atri) proviene de los hijos del brahmarshi Atri con Anasuia Devi.
Atri fue el vidente del quinto ''mándala'' (libro) del ''[[Rigveda|Rig vedá]]''.
Tuvo varios hijos: [[Soma]], [[Dattatreya|Datta]] y [[Durvāsa]], a quienes se creíancreía encarnaciones del trimurti (‘tres formas’) [[Brahmá]], [[Vishnú]] y [[Rudra]] respectivamente.
Estos tres dioses enviaron bendiciones a través de Atri hacia su esposa Anusuia Devi para ayudar a que el Sol saliera por el este todos los días.
<!--
Línea 46 ⟶ 45:
 
Atri aparece en la historia del [[Mahabharatha|Majábharata]].
En los 18 días de la [[Batalla de Kurukshetra]], el sabio [[Drona Acharia]] fue puesto al mando de los ejércitos de los Kaurava, luego de la caída de eldel abuelo [[Bhismá]].
Dronacharia peleó ferozmente. Hubo miles de soldados heridos y muertos. Los gritos de dolor llenaban los cielos, la sangre fluía por el campo de batalla. Los cadáveres se apilaban y proveían de alimento a las aves carroñeras. En esta carnicería, que iba más allá de toda estimación humana, Drona estaba de pie como un héroe enloquecido, o un demonio desatado.
 
Línea 52 ⟶ 51:
El sabio Atri se sentía muy preocupado, porque si Drona continuaba esta masacre, la miseria humana y la destrucción entraría en proporciones infernales. Atri (la estrella de la Osa Mayor) bajó hasta el campo de batalla con sus seis estrellas compañeras.
Atri se sintió apenado por Drona y le habló de manera amistosa, consolándolo: «Querido amigo, todo lo que has hecho está en contra del dharma. La mejor prueba de ello es esta guerra en la que te has involucrado. Es suficiente, detente. Para con esta matanza. Tú eres un hombre justo y bueno. Este acto no son acordes con tu estatus. Eres un erudito del ''vedanta'' por excelencia. Eres un [[brahmán (casta)|bráhmana]] y tienes que practicar el dharma. Estos actos crueles no van contigo. Abandona tus armas, y fija tu mente en el glorioso [[sanatana dharma]]. Lamento tanto que hayas sostenido la terrible arma [[brahmastra]]! Y lo has hecho contra soldados inocentes. Ponle final a esta matanza insensata».
Cuando Atri dijo esto, Drona Acharia decidió abandonar sus armas y parar de matar. Alejó de sí su carácter iracundo y su sentido de venganza, y su corazón se volvió a ser puro. Se sentó en una postura yóguica y empezó a meditar, sin oír los gritos de dolor y los asesinatos que le rodeaban. ¡Qué gran cambio! Se concentró en el señor Vishnú y cerró los ojos para no volverlos a abrir. Abandonó su cuerpo y viajó hacia Vishnú. Si Atri no hubiera convencido a Drona, éste hubiera destruido a todos en el campo de batalla. Por eso se entiende que la amable naturaleza del sabio Atri ayudó a salvar a muchos hombres.
 
<!--