Diferencia entre revisiones de «Sostén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.199.242.242 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 3:
Un '''sostén''' (también llamado '''brassier''', '''sujetador''' o '''corpiño''') es un elemento de [[ropa interior]] femenina que consiste en dos copas que cubren total o parcialmente los [[mama|senos]] como soporte y pudor.
 
Además de la conexión de las copas, tiene generalmente cuatro bandas, dos en los lados que se sujetan el uno al otro en la espalda o parte anterior sobre el pecho y dos sobre los [[hombro]]s, que se unen a los otros dos en la espalda. Un [[balconcito]] (también denominado demi-bra o semibra) es un sostén con dos copas que cubren sólo la parte inferior del pecho, dejando al descubierto los [[Mamápezón|Senospezones]]. Un [[autosujetador]] está diseñado para ayudar a mantener el pecho, mientras se deja la mayor parte del mismo sin cubrir.
 
Esta prenda tiene su antecedente en el '''corpiño''' (y así se le llama en Argentina y Uruguay) prenda anterior que consistía en una camisa que sujetaba los pechos mediante unos cordones. La introducción de esta prenda de ropa interior es relativamente reciente. El [[3 de octubre]] de 1914, Mary Phelps patentó una pieza de ropa que dio pie al desarrollo de esta pieza de lencería. El cine contribuyó a su difusión, siendo popularizada por artistas como [[Jane Russell]] para quien [[Howard Hughes]] hizo diseñar un sostén que proyectaba el busto de la actriz hacia delante.
Línea 182:
* {{bandera|México}} En [[México]]
 
se utiliza la palabra '''Sosténbrassiere''' y '''Brassierecorpiño''' para referirse a la utilizada por niñas
 
* {{bandera|Perú}} En el [[Perú]]
 
se utilizan la palabras '''Brassieresostén''' y '''corpiñobrassiere'''
 
* {{bandera|Uruguay}} En [[Uruguay]]