Diferencia entre revisiones de «Yoga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.178.190.82 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 40:
 
== Historia ==
 
[[Archivo:Image-Pashupati.jpeg|thumb|300px|Fotografía del libro ''[[Mohenjo Daro]] and the Indus Civilization'' (del arqueólogo británico sir John Marshall; Londres, 1931) que muestra un sello de arcilla de la [[civilización del valle del Indo]]. A partir de esta estatuilla (entre las miles encontradas) Marshall formuló tres hipótesis: ''a'') el ser sentado sería el dios [[Shivá]]; ''b'') estaría practicando un ''[[āsana]]'' de yoga; y ''c'') el yoga tendría entonces 35 siglos de antigüedad.]]
 
El yoga se originó posiblemente [[antes de nuestra era]] en [[India]], donde persiste como tradición. Debido a que los textos sánscritos carecen de cronología, se desconoce exactamente cuándo los habitantes del subcontinente índico comenzaron a realizar este tipo de meditación con posturas físicas.
 
En [[1931]], el arqueólogo británico sir [[John Marshall]] descubrió en [[Mojensho Daro]] ([[Pakistán]]) un sello de [[esteatita]] del [[siglo XVII a. C.|siglo XVII a. C.]] de la [[cultura del valle del Indo]], con una criatura [[antropomorfismo|antropomorfa]] con cuernos, en una posición sentada con las piernas cruzadas. Marshall generó tres hipótesis:
 
# el ser sentado sería el dios [[Shivá]] (?); por eso Marshall bautizó al sello «[[Śivá|Paśupati]]» (‘señor de las bestias’, otro nombre del dios hindú Shivá);
# el ser estaría practicando un [[ásana]] de yoga;
# por lo tanto el yoga tendría por lo menos 35 siglos de antigüedad.<!--hay 3500 años entre el 1569 a. C. y 1931 d. C.-->
 
En la actualidad algunos escritores en Occidente, entre ellos G.Feurstein, Mircea Eliade, Van Lysbeth y DeRose, creen que esta es una prueba de que en la cultura del Indo se conocía el yoga. Algunas citas:
 
* "(...) pueden detectarse vestigios de una forma primitiva de Yoga ya en la denominada civilización del Indo que floreció en los milenios segundo y tercero a.C."<ref>G.Feurstein, ''Libro de texto de Yoga'', pág. 53</ref>
* "El Yôga tuvo su origen en la India (...) hace cinco mil años (...) en la civilización harappiana o dravídica, que se expandió a partir del Valle del Río Indo."<ref>DeRose, ''Orígenes del Yôga Antiguo'', Ed.Kier, pág.37</ref>
 
En cambio, los hinduistas sostienen que el yoga es eterno (''anādi:''<!--[''an:'' partícula negativa; ''ādi:'' ‘principio’]--> ‘sin comienzo’) y siempre existió.
 
== Tipos de yoga ==