Diferencia entre revisiones de «José Antonio Galán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gracias a él fue que ...
m Revertidos los cambios de 190.143.59.5 (disc.) a la última edición de 190.158.104.162
Línea 43:
 
Galán no murió en la horca como mandaba la sentencia, sino que fue arcabuzeado, debido a que el verdugo, un negro, no estaba diestro en el oficio. Posteriormente, fue colgado en la horca y sus compañeros pasaron por debajo de la misma como escarmiento. Era el día viernes 1 de febrero de [[1782]]. Ni la memoria de Galán ni la de los Comuneros será recogida por los próceres criollos de la Independencia, seguramente porque el acento social de tal lucha y el comportamiento de sus dirigentes era una referencia inconveniente para los objetivos que se proponía la guerra de Independencia.
 
Gracias a él fue que ...
El recuerdo del líder comunero permanecerá en la memoria y en la leyenda de los campesinos de la provincia del [[Socorro (Santander)|Socorro]], a pesar de la versión criolla blanca, que lo presenta con unos rasgos que lo identifican con un bandolero social, antes que como un precursor de la independencia política frente a España.