Diferencia entre revisiones de «Arché»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39026379
Línea 3:
[[Tales de Mileto]] argumentaba que el [[agua]] es el origen y [[esencia]] de todas las cosas en el mundo, quizás, la primera explicación significativa del mundo físico.
 
Tales fundó la llamadasllamada [[Escuela de Mileto]], a la cual también pertenecieron filósofos como [[Anaximandro]], que sostenía que el arché era el [[Ápeiron]] (lo indeterminado, aquello que carece de límites); y [[Anaxímenes]], que consideraba que lo era el aire; [[fluido]] por excelencia.
 
Posteriormente surgió de manos de [[Pitágoras]] la escuela pitagórica, caracterizada por la identificación del arché con los números. Hay que considerar que la escuela pitagórica no consideraba al número como algo abstracto (concepción actual), sino que lo veían como algo real. Lo consideraban la más real de las cosas y precisamente por esto lo concebían como el principio constitutivo de las cosas. [[Heráclito]] parece que retornó a los elementos naturales proponiendo el fuego como arché por su naturaleza dinámica. Sin embargo para él el principio originario era el [[lógos]], la palabra; y era solo comparable al fuego puesto que el fuego es para él una analogía del lógos, ya que el fuego "con mesura se enciende y con mesura se paga" así como el logos, (con mesura) da a cada uno su parte del lógos.