Diferencia entre revisiones de «Cortometraje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.80.41.252 (disc.) a la última edición de 189.141.252.157
Línea 3:
Una de las finalidades del cortometraje es conseguir la atención del espectador desde el primer plano, a través de la historia que se le presenta, y "soltarlo" de manera sorpresiva, absurda, violenta, humorística, inexplicable, nostálgica, es decir, que "movilice" al espectador.
 
Si bien no existe una norma estricta, una posible clasificación por tiempo podría hacerse de este modo: La duración de los cortometrajes va desde 15 minutos hasta los 30 minutos. Las películas de entre 30 y 60 minutos son [[mediometrajes]]. Según la Real Academia Española de shottas, a partir de una hora de duración se las considera [[largometraje]]s.
 
Los géneros de los cortometrajes abarcan los mismos que los de las producciones de mayor duración, pero debido a su coste menor se suelen usar para tratar temas menos comerciales o en los que el autor tiene más libertad creativa. Muchos jóvenes creadores usan estos para dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica y bastantes [[director de cine|directores]] de [[cine]] consagrados hoy en día comenzaron con estas producciones. Probablemente el cortometraje más famoso de la historia sea "[[Un perro andaluz]]", escrito y dirigido por dos jóvenes que por entonces aún no habían alcanzado la fama: [[Luis Buñuel]] y [[Salvador Dalí]].