Diferencia entre revisiones de «Corea del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.110.155.163 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 93:
Entre las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte figuran el empleo de la tortura, la aplicación de la pena de muerte, la detención y el encarcelamiento arbitrarios, las condiciones de reclusión inhumanas y la supresión prácticamente total de las libertades fundamentales, incluidas las de expresión y circulación.<ref name="amnistía">{{cita web | apellidos= | nombre= Amnistía Internacional | título = Corea del Norte: Motivos de preocupación sobre derechos humanos | url= http://www.amnesty.org/es/library/asset/ASA24/002/2003/es/f89036c8-d702-11dd-b0cc-1f0860013475/asa240022003es.html | fechaacceso = 31 de mayo de 2009 | cita = Documento en dominio público.}}</ref>
 
Otro estudio anotaba que cerca del 40 % de los refugiados sufrían de un estrés post-traumático, y entre ellos los más perturbados fueron aquellos que habían sido encarcelados por el régimen, o aquellos que vieron a sus familiares morirse de hambre.{{cita requerida}} Dicho impacto psicológico también es elevado entre los entrevistados que sabían que existían programas internacionales para ayudar por la hambruna, pero que pensaban que ellos no se habían beneficiado de tal ayuda. Corea del Norte pasó por una hambruna (1995-98) en la cual se estima que fallecieron más de un millón de personas.{{cita requerida anteriormente}}
 
Una proporción de los entrevistados nunca había escuchado de tales programas internacionales de ayuda, y de entre quienes lo habían escuchado, el 96% pensaba que no se habían beneficiado de ellos (asumían que las Fuerzas Armadas se habían apropiado de la ayuda alimentaria).{{cita requerida}} Uno de cada veinte personas pertenece a las Fuerzas Armadas, y uno de cada cuarenta ha sido encarcelado. El gobierno ha clasificado a la mitad de la población como hostil a su ideología. Los teléfonos móviles e Internet han sido prohibidos (excepto para la élite), y las estaciones de radio y televisión solo pueden recibir las estaciones estatales.{{cita requerida anteriormente}}
 
El 8880 % de los entrevistados considera que “cualquier cosa se puede comprar con dinero” en el mercado negro: pertenencias personales, legumbres cultivadas en los patios de las casas, grano que supuestamente lo debería distribuir el Estado, productos electrónicos, pasaportes, sexo, etc.{{cita requerida anetiormente}} El impacto de la desnutrición prolongada ha llevado que la estatura promedio de los hombres sea 8 cm menor en Corea del Norte que en Corea del Sur. La diferencia en la expectativa de vida es de 12 años. El PIB per cápita estimado en Corea del Norte es de $1.118, comparado con $19.751 en Corea del Sur. El comercio exterior de Corea del Norte suma $ 5.200 millones, mientras que el de Corea del Sur alcanza $ 719.900 millones.{{cita requerida}}
 
Los desertores norcoreanos han sido testigos de la existencia de campos de prisión y concentración con una población estimada de entre 150.000 y 200.000 internos (alrededor del 0,85% de la población), y han informado de numerosos casos de tortura, inanición, violaciones, asesinatos, experimentos médicos, trabajo forzado y abortos forzados.<ref>{{Cita web |url=http://hrnk.org/hiddengulag/part3.html |título=The Hidden [[Gulag]]: Exposing North Korea’s Prison Camps - Prisoners' Testimonies and Satellite Photographs |fechaacceso=01-08-2007 |autor=Hawk, David |año=2003 | obra=U.S. Committee for Human Rights in North Korea}}</ref>