Diferencia entre revisiones de «Club Atlético River Plate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sking (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 38985832 hecha por Elfanatico92. (TW)
Línea 32:
}}
 
El '''Club Atlético River Plate''' es un [[club deportivo]] de la ciudad de [[Buenos Aires]]. Es el equipo masque malo queganó existemás [[Campeonatos oficiales de fútbol de la Argentina|campeonatos locales]] de índole profesional en la Argentina.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html Argentina: List of champions and runners-up]</ref> Fue fundado, de acuerdo a la versión oficial del club,<ref>[http://cihf.webcindario.com/investigacion.htm Los otros 100 años de River - Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/2004/05/15/deportes/d-06902.htm El arte de bucear en los archivos]</ref> el [[25 de mayo]] de [[1901]] en el barrio de [[La Boca (Buenos Aires)|La Boca]]. Luego se mudó al barrio de [[Palermo (Buenos Aires)|Palermo]], donde tenía su propio estadio, pero con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en [[1938]] al [[Belgrano (Buenos Aires)|barrio de Belgrano]], al norte de la ciudad de Buenos Aires, donde se ubican sus instalaciones, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de [[Núñez (Buenos Aires)|Núñez]].
 
Su histórico rival es el [[Club Atlético Boca Juniors]], con quien disputa el llamado [[Superclásico del fútbol argentino]]. Además, se consideran como clásicos los partidos que disputa con los otros tres [[grandes del fútbol argentino]] ([[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]], [[Club Atlético Independiente|Independiente]], y [[Racing Club|Racing]]).
 
El Club Atlético River Plate es la institución con más títulos locales del fútbol argentino, habiendo obtenido 33 torneos de AFA y 115 títulos internacionales: entre ellas se encuentran seis [[Copa Aldao|Copas Aldao]], dos [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores]], una [[Copa Intercontinental]], una [[Supercopa Sudamericana|Supercopa]] y una [[Copa Interamericana]], dando un total de 44 títulos, haciendo de River el club con la mayor cantidad de títulos, entre nacionales e internacionales.
 
== Historia ==
Línea 117:
=== La década de 1990: la nueva conquista de América ===
En junio de 1989, de la mano del Beto Alonso, Reinaldo Merlo asumió la dirección técnica, y con un equipo donde militaban Comizzo, [[Fabián Basualdo]], Jorge Higuaín, Gordillo, [[Sergio Batista]], [[Ramón Centurión]] y [[Gabriel Batistuta]] alcanzó el segundo puesto al terminar la primera ronda del campeonato 89/90. Con la derrota de la lista oficialista de Osvaldo Di Carlo y la asunción de [[Alfredo Davicce]] a la presidencia del club Merlo decide renunciar; su lugar fue ocupado por Passarella, quien con la base de Merlo más jugadores como [[Ramón Medina Bello]], Héctor Enrique, [[Rubén Da Silva]], [[Hernán Díaz]] y los juveniles [[Leonardo Astrada]], [[Gustavo Zapata]] y [[Juan José Borrelli]] obtiene un nuevo campeonato nacional, y alcanza las semifinales de la Libertadores 1990, siendo eliminado por penales ante el [[Barcelona de Guayaquil|Barcelona Sporting Club]]. La segunda mitad de 1990 lo vio pelear el torneo ante el Newell’s de [[Marcelo Bielsa]], River cayó en la última fecha en el Monumental ante Vélez, el día del retiro de Fillol, quien se despidió con una actuación soberbia impidiendo una nueva consagración millonaria.
 
En 1991 comenzaría una nueva racha negativa ante Boca, 13 partidos seguidos sin victorias que incluyeron una derrota 4:3 tras ir ganando 3:1 en la Bombonera por la Libertadores de ese año, en la cual River no pudo superar la primera ronda. La segunda parte del año trajo el regreso de Ramón Díaz, proveniente del [[Association Sportive de Monaco Football Club|Mónaco]] francés. En el inicio del torneo Apertura River logró nueve victorias consecutivas, comienzo récord para el fútbol argentino. Sin embargo River no podría obtener el título de forma invicta. En el plano internacional, Cruzeiro volvió a ser el verdugo en otra final, esta vez por la [[Supercopa (CONMEBOL)|Supercopa]].
Línea 374:
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=8d0000style=“color:black;" fsfpdsgigjfgjfohfjfg
!width=55%|Período
!width=45%|Patrocinador
Línea 390:
|align=center|[[2002]]-[[2006]]||{{bandera|Estados Unidos}} [[Budweiser (Anheuser-Busch)|Budweiser]]
|-
|align=center|[[2006]]-[[20132008]]||{{bandera|Brasil}} [[Petrobras]]<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/03/17/deportes/d-05601.htm River estrenó camiseta y cambia de sponsor]</ref>
|}-
|align=center|[[2009]]-[[2010]]||{{bandera|Brasil}} [[Petrobras]]<br />{{bandera|Reino Unido}} {{bandera|Italia}} [[PokerStars|PokerStarts.net]]<ref>[http://www.intellipoker.es/articles/?id=2799 River tiene un as en la manga]</ref>
|-
|}
Línea 433 ⟶ 435:
 
== Museo ==
En [[2009]], quedó inaugurado oficialmente el '''Museo River Plate''' luego de varios años de construcción. Se encuentra entre unos de los mejores museos deportivos y se ubica a escasosescazos metros del estadio.
 
Cuenta con novedosos diseños, originales instalaciones, avanzadas técnicas escenográficas, recursos escénicos sonoros y audiovisuales, para poner en valor lo que se exhibe.
Concebido y desarrollado por un equipo interdisciplinario este Museo narra y expresa la historia y la gloria del club .
 
Este ámbito que promueve el conocimiento de la historia y las hazañas deportivas del Club Atlético River Plate, intenta, con nobles recursos estéticos y narrativos, “envolver” emocionalmente al público.
Se convertirá en poco tiempo en uno de los atractivos imperdibles de [[Buenos Aires]] y en un aporte cultural y turístico a la [[Buenos Aires|Ciudad]].
 
== Hinchada ==
Línea 478 ⟶ 479:
=== Récords ===
{{referencias}}
 
* Es (junto a Racing) uno de los dos clubes que obtuvo el tricampeonato de la Primera División argentina
 
* Es el único equipo que ha obtenido 3 tricampeonatos: 1955-56-57 / Metro 79 - Nacional 79 - Metro 80 / Apertura 96 - Clausura 97 - Apertura 97
 
* Ha obtenido cinco bicampeonatos: 1936-37 / 1941-42 / 1952-53 / Metro-Nacional 75 / Apertura 99 - Clausura 2000
 
* Está primero en la tabla histórica del profesionalismo, segundo en la tabla histórica del amateurismo, y primero en la tabla histórica de puntos obtenidos en la Copa Libertadores de América.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesa/argalltime.html Tabla histórica del fútbol argentino]</ref>
 
* Pese a sólo haber obtenido 1 Copa Libertadores en ese ciclo, es el mejor equipo de América de acuerdo al ranking de la [[IFFHS]] desde 1991 hasta 2008.<ref>[http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b40384c00205fdcdc3bfcdc0aec70aeedbe1a#prof Página de la IFFHS]</ref>
 
* Está tercero en participaciones en la Copa Libertadores de América (29).
 
* Es el segundo club más popular de la Argentina, detrás de Boca Juniors según diversas encuestas, expuestas más adelante.
 
* Está primero en la tabla histórica de Venta de Entradas del Fútbol Argentino, seguido por Boca Juniors.
 
* Tiene el récord argentino de 14 participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América (1995-2009).<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/copalibarg.html clubes argentinos en la Copa Libertadores]</ref>
 
* Está primero en aportes mundialistas al seleccionado argentino de fútbol.
 
* Tiene el récord de 9 titulares en un mismo partido de la selección argentina: fue por las eliminatorias al Mundial 1958 y Argentina venció 4:0 a Bolivia.
 
* Es el primer club argentino en ganarle a un equipo inglés en Inglaterra: fue en 1952 [[Manchester City Football Club|Manchester City]] 3:4 River Plate.
 
* Es el único club en consagrarse campeón en un torneo corto ([[Torneo Clausura 2008 (Argentina)|Clausura 2008]]) sin que le cobren un penal.
 
* El máximo goleador del fútbol argentino es un jugador de River, [[Ángel Labruna]], junto al paraguayo [[Arsenio Erico]], delantero de [[Club Atlético Independiente|Independiente]] los dos con 293 goles. Anteriormente se pensaba que [[Ángel Labruna]] era el segundo máximo goleador, pero unos estudios realizados por la [[CIHF]] reveló que había un gol ''escondido'' en 1941 entre estudiantes y [[River Plate]] cuando el equipo Millonario salió campeón de ese torneo.
 
* 22 jugadores de River Plate se consagraron como goleadores del fútbol argentino
* Es el único equipo que ha obtenido 3 tricampeonatos: 1955-56-57 / Metro 79 - Nacional 79 - Metro 80 / Apertura 96 - Clausura 97 - Apertura 97
* Ha obtenido cinco bicampeonatos: 1936-37 / 1941-42 / 1952-53 / Metro-Nacional 75 / Apertura 99 - Clausura 2000
 
=== Partidos amistosos frente a selecciones nacionales ===
Línea 547 ⟶ 533:
* 2001 River Plate 0 - [[Selección de fútbol de Venezuela|Venezuela]] 1
* 2006 River Plate 0 – [[Selección de fútbol de Panamá|Panamá]] 1
* 2010 River Plate 3 – [[Selección de fútbol de España|España]] 1
 
'''Total:'''
Línea 583 ⟶ 570:
{{Fs player|no=30|pos=DEL|nat=ARG|name=[[Diego Buonanotte]]}}
{{Fs player|no=34|pos=DEL|nat=ARG|name=[[Daniel Villalva]]}}
{{Fs player|no=36|pos=DEF|nat=ARG|name=[[Lucas Orban]]}}
{{Fs player|no=37|pos=MED|nat=ARG|name=[[Roberto Pereyra]]}}
{{Fs player|no=38|pos=MED|nat=ARG|name=[[Matías Abelairas]]}}
{{Fs player|no=39|pos=MED|nat=ARG|name=[[Erik Lamela]]}}
{{Fs player|no=40|pos=DEL|nat=ARG|name=[[Iván Vidotto]]}}
|}
 
{{Fs end}}
* [[Archivo:Captain sports.svg|12px|Capitán]] = ''[[Capitán (fútbol)|Capitán]]''
|}
 
=== Ídolos históricos ===