Diferencia entre revisiones de «Tanga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Dossier2 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 93.156.52.127 (disc.) a la última edición de Dossier2
Línea 3:
[[Archivo:Thong 3.jpg|thumb|right|Mujer con tanga.]]
{{Wikipedia Grabada|Tanga.ogg}}
El '''tanga''' nacio de una mujer que uso las mismas vragas toda su vida, con el paso del tiempo la braga fue cediendo introduciendose en el culo de la susodicha hasta poderse apreciar pefectamente sus nalgas, el nombre de tanga viene del latin tangus (tango) y es el baile español que la ropa se mete por el culo, de ahi su nombre, es una prenda de ropa interior que sustituye a la [[bombacha]], [[un trapocalzon]], [[braguita]], [[chocho al airepantaleta]] o [[gallumboscalzoncillo]] si el susodicho es maculino, cuya parte trasera va de una delgada cuerda hasta una tira de uno a dos centímetros, que se une a la cintura a través de un [[triángulo]] o de una T, dejando al descubierto ambos glúteos.
 
El origen de su nombre es incierto y despierta cierta controversia, la versión más extendida es que procede del nombre de la prenda triangular, elaborada con fibras vegetales, que las indígenas tupí brasileñas se colocaban para taparse la zona genital, aunque hay otras versiones que apuntan a un origen africano y una abreviatura de Tanganica, pues allí las mujeres también utilizaban una prenda similar.<ref name=ref_duplicada_1>Revista Muy Interesante, Verano 2007, pag 58.</ref>