Diferencia entre revisiones de «Phaseolus vulgaris»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.238.60 (disc.) a la última edición de 80.103.129.106
Línea 59:
En el frijol existen algunos factores tóxicos<ref>{{Cita web|url=http://www.whfoods.com/genpage.php?pfriendly=1&tname=foodspice&dbid=87|editorial=The world's healthiest foods|título=Kidney Beans|fechaacceso=5 nov 2007}}</ref><ref>{{cita publicación|editorial=University of Missouri|fechaacceso=6 nov 2007|url=http://agebb.missouri.edu/news/swnews/queries/showcur.idc?story_num=3593&iln=2901|título=19 octubre de 2007|título=Undercooked Beans Can Cause Illness|autor=David Burton}}</ref><ref>{{Cita web|editorial=United States Food & Drug Administration|fechaacceso=6 nov 2007|url=http://www.cfsan.fda.gov/~mow/chap43.html|título=Foodborne Pathogenic Microorganisms & Natural Toxins Handbook:Phytohaemagglutinin}}</ref>
pero esa toxicidad sólo se presenta cuando están crudos, ya que con la cocción se destruyen estos factores.
Si no se mastican bien producen gases intestinales,conocido como pedos olorosos.
 
== Cultivo de fríjol ==