Diferencia entre revisiones de «6, 7, 8 (programa de televisión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39031902 de 190.2.98.216 (disc.)
Línea 46:
 
===Conducción===
Inicialmente, era conducido por [[María Julia Oliván]] y un panel conformado por [[Orlando Barone]] reconocido periodista que trabajo en Clarin en epocas de la Dictadura, [[Carla Czudnowsky]] quien reconocio publicamnete su adiccion a los estupefacientes, [["Cabito" Massa Alcantara|Eduardo ''Cabito'' Massa Alcántara]] "No soy obsesivo del trabajo, soy un vago con suerte". , [[Luciano Galende]] sin demasiados antecedentes exitosos en Tv y [[Sandra Russo (periodista)|Sandra Russo]] Tiene un alto curriculumn pero últimamente sus trabajos son dentro de los medios cercanos al kirchnerismo, más un analista invitado (no siempre oficialista) que, en cada programa, exponía su opinión acerca de los diferentes temas abordados.<ref>[http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/programa?id=PA-PP-100175 6, 7, 8 en TVPública.com.ar]</ref> En enero de 2010, María Julia Oliván anunció en una entrevista al sitio de internet ''Television.com.ar'' que el 28 de ese mes sería su última participación en el programa.<ref>Television.com.ar, [http://television.com.ar/diario-online/minuto-a-minuto/103781/maria-julia-olivan-_font-stylefont-size12px-conductora-de-i6-7-8ifont «María Julia Oliván: “No voy a seguir en 6-7-8. En estos días me despido al aire”».]</ref> A partir de entonces su lugar fue ocupado por [[Luciano Galende]], y se incorporó [[Carlos Barragán]] como panelista estable del programa. Posteriormente, en febrero del mismo año, se produjo el regreso al ciclo de la periodista Sandra Russo, quien se había alejado de él en diciembre del año anterior, aunque sin discontinuar del todo su participación en el programa, puesto que estuvo presente como invitada especial el día que el ex-presidente [[Néstor Kirchner]] visitó el estudio.
 
== Críticas y controversias ==
Según el [[diario Clarín|diario ''Clarín'']], perteneciente al [[grupo Clarín|grupo empresario homónimo]], el programa critica a los medios de comunicación, jueces y políticos opositores al gobierno nacional, siguiendo una política editorial favorable al [[Kirchnerismo]], que el mismo programa no niega y reivindica. El diario plantea también el costo del programa, implicando (aunque sin llegar a afirmar directamente) que reciben dichos importes para defender a los Kirchner y atacar a la oposición <ref>Clarín, [http://www.clarin.com/suplementos/zona/2010/01/10/z-02116948.htm «El programa que ataca a los medios críticos cuesta caro»]</ref>, pero sin establecer comparaciones con los costos de otros programas del mismo tipo en otros canales. Desde el programa responden que una producción con esa visión sería hoy impensable en los medios privados, dada la alta concentración e interrelación que estos tienen.
 
El [[diario Perfil|diario ''Perfil'']] definió a ''6,7,8'' como ''"el programa más oficialista de la televisión"'' <ref>Perfil, [http://www.perfil.com/contenidos/2010/01/24/noticia_0022.html «Aló Diputado: Kirchner visitó "6,7,8"».]</ref> A su vez, el programa demostró que el director de tal diario, [[Jorge Fontevecchia]], había apoyado abiertamente a la [[genocida]] [[Proceso de Reorganización Nacional|Última Dictadura Militar]] (1976-1983).<ref>678, [http://www.youtube.com/watch?v=2ebmfX7pwkI «Letra chica: Jorge Fontevecchia y la dictadura militar 20-04-10».]</ref> Los periodistas del programa manifestaron que la actual posición editorial-periodística llevada a cabo por Fontevecchia en el diario busca denostar a las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner debido a su política de [[Derechos Humanos]], la cual se determinó logrando la anulación de la [[Ley de Obediencia Debida]] durante el gobierno del ex-presidente, y la continuación de los juicios a los genocidas y [[represor|represores]] en la actual presidencia.<ref>678, [http://www.youtube.com/watch?v=b7MDx2luqqY «20/04/10 Letra Chica: Fontevecchia y la dictadura Parte 1».]</ref>
<ref>678, [http://www.youtube.com/watch?v=2venSO4rhqY «20/04/10 Letra Chica: Fontevecchia y la dictadura Parte 2».]</ref>
 
El periodista [[Jorge Lanata]] dijo que el programa le parece ''"patético"'' y que ''"son cuatro tontos en un escritorio que van y dicen cualquier cosa"''.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=VRERwglTgTo Jorge Lanata opina sobre el programa]</ref> Desde el programa se emitió un informe crítico del accionar periodístico de Lanata, en el cual se equiparaba su informe sobre los salarios y costos de ''6,7,8'' (del cual se retractó en cuanto a la información brindada sobre la emisión de los domingos) con el discurso mediático dominante, mostrando como su posicionamiento hacia el programa era igual al del ''Grupo Clarín'' (y su director [[Héctor Magnetto]]), el [[colaboracionista]] de la última dictadura y director del ''diario Perfil'', Jorge Fontevecchia, y [[Luis Ventura]].<ref>6,7,8, [http://www.youtube.com/watch?v=sb8TCFbrtMk «Magnetto, Lanata, Fontevecchia y afines...contra 6.7.8 - video 1- Julio 1,2010».]</ref><ref>6,7,8, [http://www.youtube.com/watch?v=RHlvoGduSs4 «Magnetto, Lanata, Fontevecchia y afines...contra 6.7.8 - video 2 - Julio 1,2010».]</ref>
 
El escritor y conductor de radio [[Alejandro Dolina]] ofreció una evaluación positiva del programa.<ref>678, [http://www.youtube.com/watch?v=SfoeAFl9Ffk «23/06/2010 Alejandro Dolina, Schultz, 678 y TVR».]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=Epx3tLFqGSE Alejandro Dolina opina sobre el programa 678 - 21/06/2010]</ref>