Diferencia entre revisiones de «Bibiana Aído»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.27.141.241 a la última edición de Goldorak usando monobook-suite
Línea 89:
 
=== Controversias ===
Desde que asumió su cartera ministerial, Aído ha sido protagonista de varias polémicas, con lo que llegó a alcanzar gran repercusión tras equivocarse usandousar la palabra ''miembra'' en un discurso.<ref> Aído aseguró que ello se debía a que acababa de estar recientemente en [[El Salvador]] donde sí se emplea esta forma. Esto le valió las críticas de varios miembros de la [[Real Academia Española]], entre los que se encontraban [[Gregorio Salvador]] y [[Salvador Gutiérrez]]. Según Gregorio Salvador la ministra es una ''defensora de todas esas mandangas, de esa confusión de sexo y género'' y consideró que ''si no es un error es una estupidez''. Es más, la excusa presentada por Aído le pareció al académico ''insultar a nuestros hermanos lingüísticos de América''. {{cita web
|url =
http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/aido/telefono/violencia_genero/kw/noticia_1276332388.html
Línea 113:
|cita =
}}</ref> Aído respondió declarando: "''quizás haya una cuestión de género de fondo y haya que tener en cuenta que de los 43 miembros de la Academia solamente hay tres mujeres, pero no es un tema prioritario en este momento''", y que "''hay palabras como determinados anglicismos o como "guay" o "fistro" que no tuvieron tantos problemas para ser aceptadas por la RAE''".<ref>''[http://www.libertaddigital.com/sociedad/aido-dice-que-fistro-esta-en-la-rae-y-se-queja-de-que-no-incluyan-miembra-1276332562/ Aído dice que "fistro" está en la RAE y se queja de que no incluyan "miembra"]''. Libertad Digital (12-6-2008). Consultado el 13 de mayo de 2009.</ref><ref>''[http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/597405/06/08/Nuevo-patinazo-linguistico-de-Aido-fistro-no-esta-aceptado-por-la-RAE.html Nuevo patinazo lingüístico de Aído: 'fistro' no está aceptado por la RAE]''. EcoDiario (13-6-2008). Consultado el 13 de mayo de 2009.</ref>
 
Otra gran controversia se produjo cuando Aído destinó 26.000 euros a "un mapa de excitación sexual del clítoris", en medio de la crisis Española del 2009-2010. Dicho estudio, se encontraba dentro de la partida de subvenciones concedidas por el Gobierno y destinadas “a la realización de investigaciones relacionadas con estudios feministas, de las mujeres y del género" la cual ascendía a 845.803 euros. Fue duramente criticada, cuestionando tanto su utilidad, como la conveniencia o no del gobierno de invertir dinero en este asunto en un momento en el que la oposición pedía austeridad en el presupuesto.
 
== Referencias ==