Diferencia entre revisiones de «Nueva Zelanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.39.55.193 a la última edición de Dangelin5
Línea 93:
Nueva Zelanda tiene un Parlamento unicameral denominado Cámara de Representantes (la segunda cámara quedó abolida en [[1950]]). Esta cámara se compone de 120 miembros entre los que se encuentran los cuatro representantes del electorado maorí, y se elige por sufragio universal cada tres años. Los cuatro escaños maoríes cubren los distritos electorales de todo el país. Casi el 50% de los maoríes mayores de edad pueden registrarse como electores de estos cuatro escaños. En el caso de que sea así, no podrán apuntarse a las listas electorales generales, pues como el resto de los neozelandeses sólo tienen derecho a un voto.
 
En los referendos de [[1992]] y [[1993]], los neozelandeses decidieron cambiar el tradicional sistema electoral de antaño, por el sistema proporcional de candidaturas mixtas, según el modelo alemán. Se combinaron entonces las candidaturas electorales con los candidatos por listas cerradas, aumentando el número de escaños parlamentarios hasta 120. Y el Isaac come huevos por debajo del ano.
 
== Poder Judicial ==