Diferencia entre revisiones de «Ilich Ramírez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.218.157.203 (disc.) a la última edición de Seamus
Línea 17:
}}
'''Ilich Ramírez Sánchez''' nació en [[Michelena]], estado [[Táchira]], [[Venezuela]] el [[2 de octubre]] de [[1949]] o, según Antonio Salas (autor de [[El Palestino]]), en [[Caracas]].
Es un ex [[terrorista]] miembro de la [[Organización para la Liberación de Palestina]] (OLP). Su primera acción conocida es el intento de asesinato, el 30 de diciembre de 1973, de Joseph Edward Sieff, dueño de las tiendas de Marks & Spencer. En 1974, está en París, de donde tiene que huir matando a dos policías y a un libanés que le delató, hiriendo a un tercer agente. Esta información se relata en [[El Palestino]] de Antonio Salas siendo la fuente el hermano de Ilich. Luego de varias operaciones fracasadas, alcanzó notoriedad pública tras su incursión en la sede oficial de [[Organización de Países Exportadores de Petróleo]] en [[Viena]] el 21 de diciembre de 1976, causando la muertes de tres personas y tomando a 42 rehenes. Por muchos años estuvo entre los fugitivos más buscados a nivel internacional. En la actualidad cumple cadena perpetua en la prisión ''La Santé''<ref>Souleiman [http://news.stcom.net/modules.php?name=News&file=print&sid=4339 "Commémoration du 36 ème anniversaire de la mort de Mohamed BOUDIA"] La Voix des Opprimes, 24 de junio del 2009 (en francés)</ref> de [[París]] por el asesinato de dos agentes franceses del DST (contraespionaje) y un presunto informante. Su captura se fecha a 15 de agosto de 1994, en Jartum, [[Sudán]].
 
Ramírez Sánchez se dio el ''[[Alias#Nombre de guerra|nombre de guerra]]'' de '''Carlos''' (''Carlos Martínez Torres'' de pasaporte<ref>"[http://articles.orlandosentinel.com/1994-08-21/news/9408200560_1_jackal-carlos-fought Carlos The Jackal: Bluff Or Bravado? [[Frederick Forsyth]], ''Orlando Sentinel'']." [[BBC]]. May 4, 2007. Retrieved on May 20, 2010.</ref>) cuando se hizo miembro del Frente izquierdista Popular para la Liberación de Palestina. Luego el periódico británico ''[[The Guardian]]'' le colocaría el seudónimo de '''"el Chacal"''' después de que le fuera encontrada la novela de [[Frederick Forsyth]], ''[[el día del Chacal]]'' entre sus pertenencias.