Diferencia entre revisiones de «Conflicto del Beagle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
MILO (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.239.58.58 a la última edición de Grillitus usando monobook-suite
Línea 12:
El régimen militar argentino rechazó el fallo, considerándolo "insubsanablemente nulo", extendió el conflicto a toda la región hasta el [[cabo de Hornos]], es decir las islas Evout, Barnevelt, [[Isla Freycinet|Freycinet]], Terhalten, Sesambre, [[Isla Deceit|Deceit]] y la parte oriental de las islas [[Islas Wollaston|Wollaston]], [[Isla Herschel|Herschel]] y de [[Isla de Hornos|Hornos]] y amenazó con la guerra. El conflicto llegó a su punto culminante el día [[22 de diciembre]] cuando las [[Fuerzas Armadas de Argentina]] se disponían a ocupar las islas en disputa por la fuerza.
 
El conflicto, tras más de dos tercios de siglo de disputa, se solucionó finalmente en [[1984]] cuando el gobierno argentino, tras una consulta popular, aceptó la propuesta de la [[Santa Sede]] que reconoce la frontera trazada por el Laudo Arbitral en el canal Beagle, otorgó las islas en la mitad norte del canal a la Argentina y las islas en la mitad sur y al sur del canal a Chile y otorgó derechos de navegación a ambos países en casi toda la zona. Asimismo concedió a la Argentina la mayor parte del territorio marino en disputa.
 
[[Archivo:AlgunasIslasAlSurDelCanalBeagle.png|right|Algunas islas ubicadas en la región del Conflicto del Beagle.]]