Diferencia entre revisiones de «José I Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.16.36.123 (disc.) a la última edición de 186.56.164.149
Línea 72:
Allí trató con personalidades como el senador y jurista [[Joseph Hopkinson]], que vivía también en [[Bordentown]] y representaba en el Congreso a [[Pennsylvania]]; el banquero [[Nicholas Biddle]] cuya propiedad, ''Andalusia'', estaba justo al otro lado del [[río Delaware]]; la escritora [[Frances Wright]], el banquero y filántropo de origen francés [[Stephen Girard]], durante algún tiempo la mayor fortuna americana; el presidente [[John Quincy Adams]] y su Secretario de Estado [[Henry Clay]]; el político [[Daniel Webster]] o el [[Marqués de La Fayette]].
 
En Estados Unidos, Bonaparte residió sin la compañía de su mujer, que cuidaba de sus hijas en [[Europa]], pero con una amante estadounidense, con el título de ''conde de Survilliers'', entregado a obras de beneficencia y a proteger a los bonapartistas emigrados por medio de la [[Francmasonería|masonería]] hasta [[1841]], cuando recibió autorización para instalarse en [[Florencia]]. Murió en esa ciudad en [[1844]] pero fue enterrado en [[París]] tras reclamar [[Napoleón III]] que se le sepultara a la derecha de su hermano Napoleón en [[Les Invalides]] de París.
 
Se cuenta que a principios del 1800, José Bonaparte se encontraba de cacería en [[Pine Barrens]] ([[Nueva Jersey]]) cuando avistó a la famosa critatura legenderia conocida como el [[Diablo de Jersey]], que es un supuesto monstruo cuyos avistamientos en Jersey han hacho se sea ya un mito conocido en el lugar.
 
{{Sucesión