Diferencia entre revisiones de «Estación de esquí de Sierra Nevada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.71.4.243 a la última edición de Guarnón
Línea 27:
|}
 
La '''Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada''' está situada paradójicamente en uno de los sistemas montañosos más valiosos ecológicamente del continente europeo, como es el [[Parque Natural de Sierra Nevada (España)|Parque Natural]] de [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en el [[Cordillera Penibética|Sistema Penibético]], en [[término municipal]] de [[Monachil]] y de [[Dílar]] ([[provincia de Granada]], [[España]]. Ocupa terrenos que deberían formar parte del Parque Nacional de Sierra Nevada). Fue conocida durante sus primeros años como ''Estación de Esquí Solynieve'', nombre ya en desuso.
 
La estación fue sede del [[Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1996]], así como de varias pruebas de la [[Copa del Mundo de Esquí Alpino]]. Además, ha sido candidata como sede principal a los [[Juegos Olímpicos de Invierno]].
Línea 50:
En los meses de '''julio y agosto''', la estación de esquí pone en funcionamiento, si las condiciones meteorológicas son aptas, al menos un telecabina y un telesilla, para facilitar el acceso a las altas cumbres de los visitantes, los cuales pueden incluso cargar en dichos remontes hasta bicicletas de montaña si lo desean<ref>Para más información, pulsar en el enlace siguiente: http://www.sierranevada.es/Activa/remontes</ref>.
 
Además, los [[Parque Natural de Sierra Nevada|Parques Natural]] y [[Parque Nacional de Sierra Nevada|Nacional de Sierra Nevada]], entre los meses de junio y octubre de cada año (si la nieve lo permite) suelen poner a disposición del público un '''Servicio de Interpretación de las Altas Cumbres''', compuesto de microbuses y guias, que realiza varios viajes al día, el cual accediendo por la carretera más alta de Europa transporta a los usuarios desde el Albergue Universitario (2.500 [[msnm]]) hasta las Posiciones del Veleta (3.100 msnm) y/o vuelta. Desde estas alturas, ypero encuya época veraniega, puede contemplarse el gran destrozo medioambiental provocado por la contrucciónreserva de lasplazas pistasdebe de esquí, que han dejado un paisaje lunar desnudo antes cubierto por comunidades vegetales formadas por especies únicas del macizo que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.concertarse previamente<ref>Para más información, el Parque Natural tiene disponible, de lunes de viernes laborables, entre las 9:00 y las 14:00 horas, el teléfono: 958026300.</ref>.
 
== Enlaces externos, notas y referencias ==