Diferencia entre revisiones de «Venta del Moro»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.123.116.87 a la última edición de Qoan
Línea 35:
En el [[término municipal]] de Venta del Moro se encuentran también los siguientes núcleos de población:
 
*'''Casas de Moya'''. (107105)
*'''Casas de Pradas'''. (100116)
*'''Casas del Rey'''. (7825)
*'''[[Jaraguas]]'''. (234125)
*'''Las Monjas'''. (11645)
*'''Los Marcos'''. (11640)
La ciudad de Venta del Moro tiene 1070 habitantes y 1167 residencias. 97 casas son temporales por lo que su población en los fines de semana es de 1167. En el verano hay 1310 habitantes en Venta del Moro, y 500 en Casas de Pradas. Además en Jaraguas no llega a 490, en verano. Aunque en fines de semana logra superar los 1000.
[http://www.guiarte.com/pueblos/venta-del-moro.html Fuente]
 
 
El pueblo de Venta del Moro sin las aldeas tiene 771 habitantes . 97 casas (¿?) son temporales. En el verano hay muchos mas habitantes en Venta del Moro, superando los 1000 en el mismo pueblo y algunos menos en Casas de Pradas, que es una aldea del mismo puebloo. En verano es verdad que la población asciende, pero en invierno baja por la emigración a otros sitios, como Requena, Utiel, o principalmente Valencia.
 
En verano, el pueblo es atraído por los jóvenes que se alojan en albergues y contratan empresas para navegar por el río Cabriel, también atrae a los veraneantes que tienen casas en el pueblo, pero que abandonan en invierno por el acusado frío. Así pues, el crecimiento demográfico en verano es grande, ya que la gente inmigra a lugares menos poblados y tranquilos. Así pues, el pueblo cumple esos requisitos: es tranquilo, poco poblado en sus aldeas y en sí.
 
En invierno, pasamos de las máximas de 35 grados y las mínimas de 13 a las máximas de 10 y las mínimas de 0 grados, y es por eso que muchas casas vuelven a abandonarse hasta la próxima llegada del verano, las vacaciones. En invierno, el pueblo es un lugar frío, y los veraneantes, son principalmente valencianos, así que, esto hace que emigren todos los venidos, y el pueblo se quede en unos 1300-1400 habitantes en los días fríos, pero, al remitir los fríos duros, después de enero, la población es de 1500. Así pues, cuando se alcanzan las mínimas de -10 grados, es normal no ver a nadie en la calle.
 
En en el censo de 2010 se ha apreciado una subida en 3 años de 29 habitantes, gracias al empadronamiento de los jornaleros del pueblo, así pues, probablemente, el año que viene, baje la población por emigración, como muchos años, ya que no todo el mundo encuentra cobijo y empleo en los pueblos, y las expectativas de Requena, Utiel y Valencia son mejores.
 
=== Localidades limítrofes ===
El término municipal de Venta del Moro limita con las siguientes localidades: