Diferencia entre revisiones de «Imperio británico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.116.139.194 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1:
[[Archivo:The British Empire1.png|thumb|300px|Territorios que en un momento u otro han formado parte del Imperio británico a través de la historia. Los [[Territorio Británico de Ultramar|territorios de ultramar]] aparecen subrayados en rojo.]]
ló durante unos 100 años (el llamado siglo imperial desarrollado entre 1815 y 1914), a través de una serie de fases de expansión cionadas con el [[comercio]], la [[colonización]] y la [[conquista]], además de períodos de actividad [[diplomacia|diplomática]]. Probablemente, el punto de máximo auge imperial puede situarse entre [[1890]] y [[1920]].
El '''Imperio británico''' comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el [[Reino Unido]] entre los siglos XVI y XX.
ensión de laecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. La hegemonía imperial contribuyó al espectacularco de Gran Bretaña y al peso de sus intereses en el escenario mundial. epresión «Impen Dee]], [[astrología|astrólogo]], [[alquimista]] y [[matemático]] de la reina [[Isabel I de Inglaterra]], [[1558]]-[[1603]].
 
vo:Flag of the United Empire Loyalists.svg|thumb|200px|Bandera del Imperio británico.]]
Durante las primeras décadas del [[siglo XX]], el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 458 millones de personas y unos 33 000 000 [[km²]], lo que significaba aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y una quinta parte de las tierras emergidas.
Británicas y Francia ===
 
Tras la conquista normanda en [[1066]], [[Inglaterra]] defendió las posesiones de [[Guillermo el Conquistador]] enLos siguientes siglos vieron los inicios de la expansión inglesa, con la conquista de [[Gales]] ([[1282]]) e [[Irlanda]] (desde [[1169]]). Se produjo un intento en [[Escocia]], que no fue exitoso ([[1296]]).
El pico propiamente dicho se desarrolló durante unos 100 años (el llamado siglo imperial desarrollado entre 1815 y 1914), a través de una serie de fases de expansión cionadasrelacionadas con el [[comercio]], la [[colonización]] y la [[conquista]], además de períodos de actividad [[diplomacia|diplomática]]. Probablemente, el punto de máximo auge imperial puede situarse entre [[1890]] y [[1920]].
 
ensiónEl Imperio facilitó la extensión de laecnologíala tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. La hegemonía imperial contribuyó al espectacularcoespectacular crecimiento económico de Gran Bretaña y al peso de sus intereses en el escenario mundial. epresión «Impen Dee]], [[astrología|astrólogo]], [[alquimista]] y [[matemático]] de la reina [[Isabel I de Inglaterra]], [[1558]]-[[1603]].
 
El primero en utilizar la expresión «Imperio británico» fue el doctor [[John Dee]], [[astrología|astrólogo]], [[alquimista]] y [[matemático]] de la reina [[Isabel I de Inglaterra]], [[1558]]-[[1603]].
 
vo[[Archivo:Flag of the United Empire Loyalists.svg|thumb|200px|Bandera del Imperio británico.]]
 
=== Expansión en las Islas Británicas y Francia ===
Tras la conquista normanda en [[1066]], [[Inglaterra]] defendió las posesiones de [[Guillermo el Conquistador]] en [[Francia]].
 
Tras la conquista normanda en [[1066]], [[Inglaterra]] defendió las posesiones de [[Guillermo el Conquistador]] enLosLos siguientes siglos vieron los inicios de la expansión inglesa, con la conquista de [[Gales]] ([[1282]]) e [[Irlanda]] (desde [[1169]]). Se produjo un intento en [[Escocia]], que no fue exitoso ([[1296]]).
 
=== Crecimiento del Imperio en ultramar ===
El Imperio británico de ultramar, —en el sentido de la exploración y los asentamientos británicos a lo largo y ancho de los océanos fuera de Europa y las Islas Británicas— ,comienza a partir de la política marítima del Rey [[Enrique VII de Inglaterra|Enrique VII]], que reinó entre [[1485]] y [[1509]]. Iniciando líneas comerciales para el comercio de la lana. Enrique VII estableció un moderno sistema para la marina mercante británica, que contribuyó al crecimiento de los astilleros y la navegación de la isla. La marina mercante aportó las bases para instituciones mercantiles que desempeñarían un importante papel en la aventura imperial posterior, como las compañías: MassachusetsMassachusetts Bay Company o la [[British East India Company]]. Enrique VII ordenó también la construcción del primer dique seco en [[Portsmouth]], ejoróy mejoró notablemente la pequeña Marina Real (''Royal Navy'').
 
=== Enrique VIII y la Marina Real ===cimientos del poder marítimo de Inglaterra, que fueron establecidos durante el reinado de Enrique VII, se ampliaron gradualmente para proteger los intereses comerciales ingleses y para abrir nuevas rutas. El rey [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] fundó la moerna Marina inglesa, triplicando el número de barcos de guerra que la componían y construyendo los primeros bajeles con armamento pesadode largo alcance. Comenzó la construcción de su Marina a través del aparato administrativo centralizado del reino. Además hizo construir mueles y faros que facilitaban la navegación costera. Enrique VIII creó la Royal Navy que fue capaz de impedir la invasión de la [[Armada Inencible]] en [[1588]], cuyas inovaciones fueron la base del dominio marítimo de Inglaterra durante los siguientes siglos.=== La era isabelina ===
=== Enrique VIII y la Marina Real ===
===Los Enrique VIII y la Marina Real ===cimientos del poder marítimo de Inglaterra, que fueron establecidos durante el reinado de Enrique VII, se ampliaron gradualmente para proteger los intereses comerciales ingleses y para abrir nuevas rutas. El rey [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]] fundó la moernamoderna Marina inglesa, triplicando el número de barcos de guerra que la componían y construyendo los primeros bajeles con armamento pesadodepesado de largo alcance. Comenzó la construcción de su Marina a través del aparato administrativo centralizado del reino. Además hizo construir muelesmuelles y faros que facilitaban la navegación costera. Enrique VIII creó la Royal Navy que fue capaz de impedir la invasión de la [[Armada InencibleInvencible]] en [[1588]], cuyas inovaciones fueron la base del dominio marítimo de Inglaterra durante los siguientes siglos.=== La era isabelina ===
 
=== La era isabelina ===
Durante el reinado de la reina [[Isabel I de Inglaterra|Isabel I]], entre [[1577]] y [[1590]], fue la época de mayor esplendor para los inicios del Imperio británico, [[Inglaterra]] comenzaba su expansión ultramarina con Sir [[Francis Drake]] y también con Guerras contra el [[Imperio español]] de [[Felipe II]]. dio la vuelta al mundo, y fue el segundo hombre en conseguirlo, tras la expedición de [[Fernando de Magallanes]] y [[Juan Sebastián Elcano]]. En [[1579]], Drake atracó en algún lugar del norte de [[California]] y reclamó para la Corona lo que llamó ''[[Nova Albion]]'' ('Nueva Inglaterra'), aunque su reivindicación no fue seguida de ningún asentamiento. Los siguientes mapas situaron ''Nova Albion'' al norte de la Nueva España. En consecuencia, los intereses de Inglaterra fuera de [[Europa]] aumentaron considerablemente. [[Humphrey Gilbert]] siguió el curso de Cabot cuando partió hacia Terranova en [[1583]] y la declaró colonia británica el [[5 de agosto]] en [[San Juan de Terranova|San Juan]]. Sir [[Walter Raleigh]] organizó la primera [[colonia (administrativa)|colonia]] de [[Virginia (Estados Unidos)|Virginia]] en [[1587]], en el lugar llamado [[Roanoke (Colonia)|Roanoke]]. Tanto el asentamiento de Gilbert en [[Terranova]] como la colonia de Roanoke duraron poco tiempo, y tuvieron que ser abandonados debido a la escasez de alimentos, el duro clima, los naufragios y los encuentros con tribus indígenas hostiles.