Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.28.86.174 (disc.) a la última edición de 200.35.33.8
Línea 99:
[[Archivo:Juan Manuel Santos Calderón - World Economic Forum on Latin America 2010.jpg|thumb|200px|Juan Manuel Santos durante el [[Foro Económico Mundial]] en abril de 2010.]]
La campaña presidencial de Santos se basó en continuar con la [[política de seguridad democrática]], implantada durante los ocho años del gobierno Uribe. Santos seleccionó como fórmula vicepresidencial al ex ministro y ex gobernador del Valle, [[Angelino Garzón]].
 
Ahora, el presidente de colombia es a ojos de muchos, un burdo militar. se sabe tambien que esta involucrado en la mafia del DAS y sus espionajes.
 
Durante su campaña política, fue atacado por los gobiernos de Rafael Correa de Ecuador y Hugo Chávez de Venezuela con insultos, amenazas de guerra e invitaciones a no votar por Santos.{{cita requerida}} Estas declaraciones se dieron luego de que dijera que se sentía "''orgulloso''" de haber ordenado el bombardeo en territorio ecuatoriano como ministro de defensa contra el campamento de las FARC, durante la denominada [[Operación Fénix]]. Dicha operación generó la [[crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008]], revivida un año más adelante por el [[acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos de 2009]]. Juan Manuel Santos siempre llamó a la cordura, a las buenas relaciones con los vecinos y rechazó la injerencia de países extranjeros en las elecciones internas de Colombia.