Diferencia entre revisiones de «Esperanza Macarena de Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39001826 de Romerin (disc.) Se llaman esmeraldas, si crees conveniente revierteme otra vez
Revertidos los cambios de Ubayrbd a la última edición de Romerin usando monobook-suite (http://www.hermandaddelamacarena.es/boletinpdf/Mayo_2008.pdf mariquillas)
Línea 38:
La muerte de [[José Gómez Ortega (torero)|José Gómez Ortega]], conocido como ''Joselito el Gallo'' o ''Gallito'', ocurrida el [[16 de mayo]] de [[1920]] en la [[plaza de toros]] de [[Talavera de la Reina]] ([[Provincia de Toledo|Toledo]]) conmocionó a la [[provincia de Sevilla]], y especialmente a la hermandad, de la que fue teniente de hermano mayor. Por acuerdo de la misma, Rodríguez Ojeda vistió la imagen por primera y única vez de negro, en señal de luto y recogimiento. Además se celebraron multitudinarios funerales en la [[Iglesia de San Gil (Sevilla)|iglesia de San Gil]], donde aún se encontraba la sede de la hermandad, y donde se preparó un fastuoso túmulo.
 
Las escasas fotografías de la Esperanza Macarena vestida de luto fueron muy difundidas en la ciudad, y pasaron a venerarse tanto en las capillas de toreros y artistas como en las de otros devotos. Dentro de las donaciones con las que el torero obsequió a la imagen destacan sus famosas ''esmeraldasmariquillas'' que lleva en el pecho, y se planteó la posibilidad de encargar unos [[varal]]es de oro para el paso de palio, que finalmente no llegaron a ejecutarse.
 
En el momento en que es proclamada la [[Segunda República Española]], algunos miembros [[república|republicanos]] saquearon diversos templos sevillanos, y ante el peligro el sacristán de la Macarena trasladó la imagen a su casa y la metió en su cama simulando una persona. Llegada la noche, la trasladó al [[Cementerio de San Fernando de Sevilla|cementerio de San Fernando]] y argumentando ser un marmolista, la depositó en la sepultura de Joselito el Gallo, donde permaneció oculta durante dos meses sin que nadie, a excepción del torero [[Ignacio Sánchez Mejías]] (cuñado de Joselito) conociera su paradero.<ref>{{cita web |url= http://deltoroalinfinito.blogspot.com/2010/03/lunes-santo-la-esperanza-macarena-de.html|título= Lunes Santo: La Esperanza Macarena, de luto por Joselito|fechaacceso=21 de julio de 2010 |apellido= Popelin|nombre= Claude|editorial= Los toros desde la barrera}}</ref>