Diferencia entre revisiones de «Regionalismo y nacionalismo en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.58.109.247 (disc.) a la última edición de Mutxamel
Línea 3:
[[Archivo:Regionalisme espanya castellà.svg|thumb|275px|Apoyo electoral de los partidos regionalistas en España por comunidades autónomas. <small>Datos de las elecciones autonómicas de [[2006]] ([[Cataluña]]), [[2008]]([[Andalucía]]), [[2009]] ([[Galicia]] y [[País Vasco]]) y [[2007]] (resto del estado).</small>]]
 
En [[España]] existen diferentes movimientos '''[[nacionalistas]]''', unos defienden la unidad y existencia de la «nación española» y otros sostienen que España es un Estado formado por diversas naciones. La mayoría de estos últimos reclaman el derecho de [[Derecho de autodeterminación|autodeterminación]] para sus territorios,<ref>[http://www.deia.com/es/impresa/2006/05/28/bizkaia/politika/253722.php El PNV considera que el derecho de autodeterminación ‘‘no es negociable’’]</ref><ref>[http://www.cuatro.com/articulo.html?type=Tes&xref=20070328ctoultnot_3 CiU y la autodeterminación de Cataluña]</ref><ref>[http://hemeroteca.diarioiberico.com/edicion-1590/actualidad/el-bng-reivindica-el-derecho-de-autodeterminaci%F3n-14134.html El BNG reivindica "el derecho de autodeterminación"]</ref><ref>[http://www.elmundo.es/papel/2006/07/08/espana/1994227.html Batasuna y EA coinciden en exigir el derecho de autodeterminación]</ref> con mayor implantación en las comunidades autónomas de [[Cataluña]], [[Galicia]], Canarias , [[País Vasco]] y [[Navarra]], y en menor medida en, [[Canarias]], [[Aragón]], [[Andalucía]] y [[Comunidad Valenciana|Valencia]], por ese orden.
También existe el '''[[regionalismo]]''', que defiende la identidad regional sin renunciar por ello al carácter nacional de [[España]], con mayor implantación en las comunidades autónomas de [[Cantabria]], [[Navarra]] y [[La Rioja (España)|La Rioja]].