Diferencia entre revisiones de «Miguel Induráin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.125.239.144 a la última edición de 217.125.239.144 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de 217.125.239.144 a la última edición de Goldorak usando monobook-suite
Línea 80:
El [[1988]] supuso un ligero estancamiento en su progresión. Los problemas con las alergias le impidieron rendir en las pruebas de principio de temporada. Ante la ausencia de [[Pedro Delgado]] (ese año había vuelto al Reynolds) que prefirió correr el [[Giro de Italia|Giro]], acudió a la [[Vuelta a España 1988|Vuelta España]] para ayudar de su compañero [[Julián Gorospe]], líder del equipo en aquella vuelta.<ref name="Vuelta 88">{{cita web|url=http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/1988/04/09/pagina-39/1178273/pdf.html|título =DELGADO: "IRE A ITALIA GANAR"|fecha=9 de abril de 1988|fechaacceso = 12 de noviembre de 2009|editor = [[El Mundo Deportivo]]}}</ref> No consiguió terminar la prueba y en ningún momento se mostró en los puestos de cabeza.
 
Sin embargo, en el [[Tour de Francia 1988|Tour de Francia]] desarrolló una importante labor en apoyo de Delgado, que ganó la carrera; y terminó la temporada con el triunfo en la prestigiosa [[Volta a CatalunyaCataluña]] venciendo en la etapa contrarreloj. Otras victorias fueron en sendas etapas de la [[Vuelta a Cantabria]] y [[Vuelta a Galicia]] (en esta última haciéndose con la clasificación de la regularidad).<ref name="palmarés" /> En esos momentos empezó a ser considerado como eterna promesa, ya que se decía que no tenía posibilidades de destacar en las [[Grandes Vueltas]] por etapas, debido a su irregularidad en la montaña.<ref name="biografía lanacion.cl" /><ref name="Biografía msn:Punto de inflexión en la París-Niza">{{cita web|url=http://deportes.es.msn.com/reportajes/galeria.aspx?cp-documentid=148583500&imageindex=7|título =Punto de inflexión en la París-Niza|fechaacceso = 22 de octubre de 2009|editor = deportes.es.msn.com}}</ref>
 
==== Confirmación ====
Línea 112:
En [[1992]] inició la temporada a un ritmo más bajo que las anteriores, debido a que sus objetivos estaban centrados en el Tour de Francia, pese a ello acabó tercero en la clasificación general de la [[París-Niza]]. Aconsejado por su director Echavarri, renunció a participar en la [[Vuelta a España]] y eligió el [[Giro de Italia 1992|Giro de Italia]] como preparación para el Tour.<ref name="Giros">{{cita web|url=http://www.diariodenavarra.es/20090507/deportes/indurain-correr-primera-vez-giro-ganarlo-fue-algo-muy-bonito.html?not=2009050702195758&idnot=2009050702195758&dia=20090507&seccion=deportes&seccion2=masNavarra&chnl=20|fechaacceso=15 de noviembre de 2009|título=Induráin: "Correr por primera vez el Giro y ganarlo fue algo muy bonito"|[[Diario de Navarra]]}}</ref> Poco antes de la carrera italiana destacó en el [[Tour de Romandía]] ganando una etapa contrarreloj y acabando segundo en la clasificación general. En el Giro cogió la [[Maglia#Maglia rosa|maglia rosa]] en la segunda etapa y distanció a sus rivales tras ganar la contrarreloj de [[Sansepolcro]] en la cuarta. Defendió el liderato a lo largo de la carrera tras responder con autoridad a los ataques de Chiapucci y [[Franco Chioccioli|Chioccioli]] en los [[Dolomitas]], pese a que sus directores le aconsejaron que cediese el liderato ya que tenía a favor la [[Contrarreloj (ciclismo)|contrarreloj]] final en [[Milán]]. No fue así y con el Giro ya en sus manos en aquella contrarreloj final dobló al segundo clasificado que había salido 3 minutos antes que él, Chiappucci,<ref name="El ciclismo según Miguel Induráin" /><ref name=Indurain, a por la maglia rosa>{{cita web|url=http://hemeroteca.elmundodeportivo.es/preview/1993/06/02/pagina-40/1486151/pdf.html|fechaacceso=15 de noviembre de 2009|título=Indurain, a por la maglia rosa|[[El Mundo Deportivo]]}}</ref> dejándole en la clasificación general a más de cinco minutos y ganando además la clasificación del Intergiro.<ref name="palmarés" /> Se convirtió de esta forma en el primer corredor español en ganar el [[Giro de Italia]] (posteriormente, 16 años después, lo logró [[Alberto Contador]]).<ref name="'El extraterrestre'" /><ref name="Biografía nuevoportal" />
 
Poco antes del [[Tour de Francia 1992|Tour de Francia]], donde copó las apuestas de favoritos junto al italiano Bugno, quedó quinto en la [[Subida al Naranco]]. Ya en la carrera francesa, tras reservarse durante la primera semana, marcó un hito en la contrarreloj de [[Luxemburgo]] dejando al resto de favoritos a una distancia de entre tres y diez minutos tras ganar la etapa;<ref name="El ciclismo según Miguel Induráin" /> la prensa francesa comenzó a nombrarlo como ''"el extraterrestre"''.<ref>{{cita libro| autor = Javier García Sánchez | título =Indurain: una pasión templada| páginas =127-128}}</ref> El Tour se convirtió en un "todos contra Induráin". En la primera etapa de montaña, debido a un ataque de Chiapucci a más de 200 km de la meta camino de la estación de [[Sestriere]], sufrió más que nunca teniendo hasta un desfallecimiento, que le obligó a vaciarse para conseguir el [[maillot amarillo]]. En la etapa de Alpe d'Huez se mantuvo cerca de Chiapucci, realizando una gran ascensión y consiguiendo finalmente la victoria en la ronda francesa sin mayores contratiempos.<ref name="El ciclismo según Miguel Induráin" /><ref name="'El extraterrestre'">{{cita web|url=http://deportes.es.msn.com/reportajes/galeria.aspx?cp-documentid=148583500&imageindex=10|fechaacceso=23 de octubre de 2009|título='El extraterrestre'|editor=deportes.es.msn.com}}</ref> Tras finalizar el Tour venció en una etapa del [[Vuelta a Castilla y León|Trofeo Castilla y León]] y en la clasificación general de la [[Volta a CatalunyaCataluña]].<ref name="palmarés" />
 
En el Mundial de [[Benidorm]], al igual que en el anterior en [[Stuttgart]], se mostró de los más fuertes pero de nuevo fue perjudicado por un recorrido no demasiado duro para sus características, siendo esta vez sexto en el sprint del grupo de favoritos.<ref name="<ref name="Mundiales mural.uv.es" /> Las buenas actuaciones a largo de la temporada le hicieron proclamarse ganador de la clasificación del [[Ranking UCI|Ranking FICP]] (a partir de [[1993]] llamado [[Ranking UCI]]), una clasificación de poco prestigio pero que galardonaba al mejor corredor a lo largo de la temporada, clasificación en la que ya fue segundo un año antes y cuarto en [[1990]].<ref name=clasificacionesUCI />