Diferencia entre revisiones de «Turdera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.51.132.72 (disc.) a la última edición de CVBOT
Línea 5:
| departamento = [[Lomas de Zamora]]
| dop = Partido
| imagen=Turdera.jpg
|imagen_bandera =no
|imagen_escudo=no
Línea 37:
'''Turdera''' fue fundada el [[30 de enero]] de [[1910]]. Los primeros pobladores colocaron la piedra fundamental en la Iglesia de San Pablo. En 1908 las dueñas de los terrenos, las hermanas María Eugenia e Inés Turdera -quienes los habían recibido de un tío, Eduardo Puig- iniciaron el loteo de la zona y donaron a la comuna los espacios para trazar las calles y terrenos para que hicieran plazas, escuelas, iglesias y edificios públicos. Turdera, declarada ciudad en 1974, es la localidad más pequeña del Partido de Lomas de Zamora.
 
== Historia ==
Este lugar, Limitado por las tierras de Castaño, Moleres, Bastarrica, Carosi y Lereda, y por el camino de las tropas (actualmente Av. General Frías) que lo separa de Llavallol, formaba parte del patrimonio dejado por el señor Luis Puig. Fallecido éste, las tierras fueron heredadas por las señoritas Inés y Eugenia Turdera, españolas, oriundas de la provincia de Gerona, y de un pueblo conocido como Tordera, que se pronuncia en catalán Turdera. Esta palabra en realidad debía escribirse Tordella (del latín turdela, aplicada a un tordo del tamaño mayor que lo común). Los años fueron estableciendo definitivamente la palabra Turdera y con él se lo conoce para distinguir a este importante núcleo poblacional.