Diferencia entre revisiones de «Motín del 2 de agosto de 1810»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.237.212.11 (disc.) a la última edición de 81.39.210.246
Línea 22:
A partir de entonces y durante casi un año, los soldados realistas del coronel [[Manuel Arredondo]] -que a petición de Ruíz de Castilla había llegado desde [[Lima]] para sofocar la revolución- intentar imponer el orden, en algunos casos violentamente, habiendo también saqueos. Los quiteños que, cansados de sus abusos, formaron nuevos comités para defensa de los vecinos y prepararon un plan para liberar a los prisioneros.
 
Matanza del 2 de agosto de 1810 ===QUE TONTERA
 
Llegó entonces el [[2 de agosto]] de [[1810]]. Ese día, poco antes de las dos de la tarde las campanas de la [[Catedral Metropolitana de Quito|Catedral]] tocaron a rebato, y seis hombres armados con cuchillos vencieron la guardia del Cuartel Real y penetraron al interior; sembraron el pánico entre los soldados dispersos en los corredores y el patio de la planta baja y se dirigieron denodadamente a cumplir su principal objetivo: liberar a los próceres.<ref>DE LA TORRE Reyes, Carlos. La Revolución de Quito del 10 de agosto de 1809. Centro de Investigación y Cultura del Banco Central del Ecuador. Quito, 1990</ref>