Diferencia entre revisiones de «Carlos Romero Barceló»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 68.50.129.127 (disc.) a la última edición de 70.45.146.188
Línea 33:
=== Comisionado Residente ===
En las elecciones de [[1992]], Romero regresó a la política y ganó el escaño de [[Comisionado Residente]] de Puerto Rico. Fue reelecto a este puesto en [[1996]]. Durante su término, abogó por la [[Estado de los Estados Unidos de América|estadidad]] de Puerto Rico y endosó el Proyecto Young, que abogaba por un plebiscito para resolver el estatus de la isla. En las elecciones del [[2000]] fue derrotado por [[[[Aníbal Acevedo Vilá]]], a quien más tarde la Fiscalía general acusó de fraude y aseguro que él le había informado y presentado evidencia a Rosa Emilia Rodríguez para que comenzara la investigación. En el [[2003]], nuevamente buscó la nominación de su partido para Comisionado Residente, pero fue derrotado en primarias internas del PNP por [[Luis Fortuño]]. Romero se mantiene activo en la política y en las actividades de su partido.
 
== Caso del Cerro Maravilla ==
{{AP|Caso del Cerro Maravilla}}
 
El [[25 de julio]] de [[1978]], dos personas a favor de la independencia de Puerto Rico murieron a manos de agentes de la policía en el Cerro Maravilla. La policía sabía que los individuos tratarían de sabotear unas antenas de comunicación localizadas en el cerro, ya que un agente encubierto de la policía acompañaba a los jóvenes los convenciera de subir al cerro. Durante una ceremonia pública ese mismo día, a Romero le proveyeron la información. Esta información decía que nunca hubo un atentado contra las antenas y que la policía había asesinado a las personas. Romero elogió la acción de la policía, llamándolo una acto heroico. Años después, a raíz de las investigaciones llevadas a cabo por el Senado de Puerto Rico, se supo que los jóvenes habían sido arrestados en el lugar y luego fueron asesinados. Todos acusaron al entonces Gobernador de haber obstruido la justicia por no investigar el evento y algunos le atribuyeron conocimiento previo sobre lo que iba a ocurrir allí. Romero nunca fue acusado de delitos, pero las indagaciones conducidas por el senado durante el segundo término de Romero afectaron su imagen y contribuyeron a su derrota en las elecciones de [[1984]]. Estas elecciones fueron mas dificiles de robar poe esto Barcelo nunca fue gobernador de nuevo. Siempre sera recordado como un asesino.
 
== Otros incidentes ==