Diferencia entre revisiones de «Partido Comunista de las Tierras Vascas»

Contenido eliminado Contenido añadido
y navarra
Deshecha la edición 39031041 de 95.16.165.88 (disc.) Alli no tuvo ninguna actividad
Línea 17:
}}
 
El '''Partido Comunista de las Tierras Vascas''' ('''PCTV'''), ''Euskal Herrialdeetako Alderdi Komunista'' (''EHAK'') en [[euskera]], es un [[partido político]] [[España|español]] ilegalizado cuyo ámbito de actuación es el [[País Vasco]] y [[Navarra]], de ideología [[marxista-leninista]], [[nacionalismo vasco|nacionalista vasca]] e [[independencia|independentista]]. La formación fue ilegalizada por el [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] el [[18 de septiembre]] de [[2008]] al estimar su vinculación con la organización terrorista [[ETA]] y la ilegalizada [[Batasuna]].<ref name="elpais">[http://www.elpais.com/articulo/espana/Tribunal/Supremo/ilegaliza/Partido/Comunista/Tierras/Vascas/elpepuesp/20080918elpepunac_13/Tes El Tribunal Supremo ilegaliza el Partido Comunista de las Tierras Vascas], El País, 18 de septiembre de 2008.</ref>
 
Defienden la [[dictadura del proletariado]] y la autodeterminación del pueblo vasco y su independencia como República Socialista según sus estatutos. En sus primeros mítines electorales proliferaban las banderas de la [[Unión Soviética]]. Obtuvo representación parlamentaria en las [[elecciones al Parlamento Vasco de 2005|elecciones al Parlamento Vasco del 17 de abril de 2005]], prometiendo asumir los principios de la lista ilegalizada [[Aukera Guztiak]] pese a las duras críticas del [[Partido Popular (España)|PP]] y otros sectores que la relacionaba con la banda [[terrorista]] [[Euskadi Ta Askatasuna]] (ETA) por la misma razón