Diferencia entre revisiones de «Genoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.128.114.32 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
El '''genoma''' es la totalidad de la [[información]] [[genética]] que posee un [[Ser vivo|organismo]] en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres [[Célula eucariota|eucarióticos]] nos referimos sólo al [[ADN]] contenido en el núcleo, organizado en [[cromosoma]]s. Pero no debemos olvidar que también la [[mitocondria]] contiene [[gen]]es (véase [[genoma mitocondrial]]). El término fue acuñado en [[1920]] por [[Hans Winkler]], profesor de [[Botánica]] en la [[Universidad de Hamburgo]], [[Alemania]], como un [[acrónimo]] de las palabras '''''gen'''e'' y ''chromos'''oma'''''.<ref>{{Cita publicación|autor= Joshua Lederberg and Alexa T. McCray | título='Ome Sweet 'Omics -- A Genealogical Treasury of Words | revista=The Scientist | volumen=15 | número=7 | año=2001 | url=http://lhncbc.nlm.nih.gov/lhc/docs/published/2001/pub2001047.pdf}}</ref>
no sirve para nada si se colocan a buscar las tareas aca
 
 
El término [[diploide]] indica que un organismo tiene dos copias del genoma en sus [[célula]]s, debido a la presencia de pares de cromosomas homólogos.