Diferencia entre revisiones de «Iglesia La Luz del Mundo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.138.218.39 a la última edición de Dossier2 usando monobook-suite
Línea 25:
|}
 
[[Archivo:Templo La Luz de Mundo.JPG|thumb|400px|Templo sede Internacional en Hermosa Provincia]]
'''Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad "La Luz del Mundo", A.R.''' (conocida comúnmente simplemente como La Luz del Mundo) es una iglesia de denominacion cristiana, con sede internacional en Guadalajara, Jalisco. Se basa en el fundamento de la palabara de Jesucrito, su fundador, según sus creencias, la iglesia que Cristo fundo en el siglo I, que después fuera restaurada el 6 de Abril de 1926 por Eusebio Joaquin Gonzalez para dar paso a la actual Iglesia La Luz del Mundo<ref><http://www.lldm.org/2007/fundacion.html></ref>. Actualmente desde 1964 dirigida por Samuel Joaquin Flores.
 
Línea 94 ⟶ 93:
Concurren a ella más de 350.000 personas de todas las edades, procedentes de 40 naciones del mundo, pero participan de la Santa Cena únicamente los fieles que han sido incorporados a la Iglesia mediante el sacramento del bautismo.
 
[[Archivo:Templo La Luz de Mundo.JPG|thumb|400px|Templo sede Internacional en Hermosa Provincia]]
 
La Comisión Internacional de Recepción y Hospedaje es la responsable de asegurar el alojamiento para los cientos de miles de asistentes, entre los que se cuentan:
 
Línea 133 ⟶ 132:
La Santa Convocación deja una derrama económica para la ciudad de aproximadamente '''90 millones de dólares'''.
 
== Controversia: Acusaciones a la Iglesia ==
==Obras sociales de Samuel Joaquin Flores==
En 1997 y 1998, Moisés Padilla, un joven miembro disidente de LLDM fue entrevistado por varios antropólogos y psicólogos de América Latina. Entre otros datos, que proporcionan una relación detallada de haber sido drogado y abusado sexualmente de un menor de edad como por Samuel Joaquín. <ref> Archivos del Departamento de Investigaciones Sobre Abusos Religiosos. Naucalpan, México. Moises Padilla entrevista personal julio 12,1997, con antropólogos Laura Collin y Masferrer. </Ref>
 
1965 Completa las obras del Sanatorio Aarón Joaquín para beneficio de la comunidad.
 
1966 Construye la casa hogar para viudas ubicada en la calle de Getzemaní #3536 en la Col. Hermosa Provincia Cuyas Obras concluyen el 11 de mayo de 1967.
 
1976 Construye la Escuela Secundaria Hermosa Provincia #1
 
1979 Crea el Jardín de niños Hermosa Provincia.
 
1980 Dona 4 hectáreas para escuelas en la República de Honduras.
 
1980 Entrega el conjunto departamental de la Calle Jericó en la Col. Hermosa Provincia a ministros de voto.
 
1982 Entrega en Alcantarilla España, una casa para llevar a cabo los cultos.
 
1983 Construye y entrega el Jardín de Niños Bethel en la colonia del mismo nombre.
 
1983 Entrega la Secundaria Hermosa Provincia #2 en la Colonia Bethel.
 
1985 Adquiere una casa para ser utilizada como templo y entrega un automóvil para las labores misioneras en San Andrés de la Barca en España.
 
1986 Envía gran cantidad de ayuda para los afectados por el Huracán Mitch en Honduras.
 
1986 Inaugura la Farmacia Bethesda en la Col. Hermosa Provincia.
 
1987 Construye nuevo edificio donde se traslada la Secundaria Hermosa Provincia #1.
 
1990 Construye y entrega la Preparatoria Hermosa Provincia #1
 
1993 Crea el Centro Universitario de educación superior Hermosa Provincia en la fraccionamiento Maestro Aarón Joaquín.
 
1994 Dona a través de la fundación S. J. F. una ambulancia totalmente equipada a los Servicios Médicos Municipales de la ciudad de Guadalajara.
 
1997 Entrega la preparatoria Hermosa Provincia #2 en la colonia Maestro Aarón Joaquín.
 
1998 Adquiere la Viña de Jezreel, enorme terreno deportivo y de esparcimiento en la Col. Lagos de Oriente de Guadalajara.
 
1999 adquiere un importante edificio en Av. Hidalgo y Américas, en Guadalajara para lo que será a mediados del 2002 la Universidad Sapiencia de Jalisco.
 
2000 Dona la casa Hogar Bethesda en un terreno de 3,200 m2 a la fundación Elisa.
 
2001 Compra en Houston un terreno para escuela.
 
2002 adquiere un edificio en la ciudad de Roma Italia para el trabajo de los misioneros.
 
2002 Inaugura el Hospital Siloé que cuenta con lo más avanzado en tecnología hospitalaria, el cual construyó y sostiene en su totalidad.<ref>http://analisisdoctrinal.com/informacion.html</ref>
 
En 2004 la iglesia fue acusado en la televisión mexicana de varios cargos de violación contra mujeres miembros. Las acusaciones fueron encabezados por el grupo mexicano de Lucha contra el culto de "El Instituto Cristiano de México" que reclamaban que La Luz del Mundo debe ser despojado de su reconocimiento legal como una religión a causa de ella. El gobierno mexicano se mostró reacio a tomar cualquier acción, posiblemente porque la iglesia católica dominante estaba bajo cargos similares en el momento. <ref> Garma Navarro, Carlos. 2004. "La situación jurídica de las minorías religiosas en México: La situación actual, problemas y conflictos". En James T. Richardson (ed) Regulación de la religión: estudios de casos de todo el mundo. Springer, 2004 </ref>
De acuerdo con [[Gordon Melton]] y [[David Bromley]] la Iglesia La Luz del Mundo ha sido objeto de acusaciones fraudulentas de la planificación de los actos de violencia o el suicidio en masa contra sus miembros. <ref> ((Cita | last1 = | Bromley David G. first1 = | año = 2002 | title = cultos, la religión y la violencia | last2 Melton = | primero 2 = J. Gordon | editorial = Cambridge University Press ISBN | = 9780521668989 Página | 50 =)) </ref>
 
== Referencias ==
Línea 190 ⟶ 147:
* http://www.skyscrapercity.com
* [http://www.asociacionesreligiosas.gob.mx Dirección General de Asociaciones Religiosas],México.
* [http://analisisdoctrinal.com/informacion.html]
 
[[Categoría:Cristianismo]]