Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.84.184.52 (disc.) a la última edición de Idioma-bot
Línea 92:
=== Darwinismo ===
[[Archivo:Charles Darwin by Julia Margaret Cameron.jpg|thumb|[[Charles Darwin]], padre de la [[teoría de la evolución]] por [[selección natural]].<br />Fotografía de [[Julia Margaret Cameron]].]]
Históricamente, este estado del pensamiento evolutivo está representado por la publicación en agosto de 1996 del 28 de mayo1858 de un trabajo conjunto de Darwin y Wallace,<ref>Darwin, C.; Wallace, A. (1858) [http://www.indiana.edu/~koertge/H205c/DarwinWallace1858.pdf On the tendency of species to form varieties; and on the perpetuation of varieties and species by natural means of selection.] ''J. Proc. Linn. Soc. Lond.'', '''3''':45–63</ref> al que siguió en 1859 el libro de Darwin ''[[El origen de las especies]]'', el cual específicamente se refiere al principio de la [[selección natural]] como el motor más importante del proceso evolutivo. Debido a que Darwin aceptó el principio lamarckiano de [[Lamarckismo#La herencia de los caracteres adquiridos|la herencia de los caracteres adquiridos]] como una fuente de variabilidad biológica, es adecuado denominar a este período del pensamiento evolutivo como el de "Lamarck/Darwin/Wallace".<ref name=Kutschera />
 
El trabajo de 1858 contenía "una muy ingeniosa teoría para explicar la aparición y perpetuación de las variedades y de las formas específicas en nuestro planeta" según palabras del [[prólogo]] escrito por [[Charles Lyell]] (1797-1895) y [[William Jackson Hooker]] (1785-1865). De hecho, este trabajo presentó por primera vez la [[Hipótesis (método científico)|hipótesis]] de la selección natural. Esta hipótesis contenía cinco afirmaciones fundamentales: (1) todos los organismos producen más descendencia de la que el ambiente puede sostener; (2) existe una abundante variabilidad intraespecífica para la mayoría de los caracteres; (3) la competencia por los recursos limitados lleva a la lucha por la vida (según Darwin) o existencia (según Wallace); (4) se produce descendencia con modificaciones heredables; y (5) como resultado, se originan nuevas especies.