Diferencia entre revisiones de «Hipótesis (método científico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 190.24.117.162 identificadas como vandalismo a la última revisión por Laura Fiorucci. (TW)
Línea 5:
Una hipótesis puede usarse como un axioma o propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el [[método científico]]. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida en que los datos empíricos apoyan lo afirmado en la hipótesis. Esto es lo que se conoce como contrastación empírica de la hipótesis o bien '''proceso de validación de la hipótesis'''. Este proceso puede realizarse mediante '''confirmación''' (para las hipótesis universales) o mediante '''verificación''' (para las hipótesis existenciales).
 
== Pasos de la hipótesis == &"·!ª·%&/()=?¿*^^¨Ç;:_-ªº
Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicación más probable y formular una o más hipótesis. Luego de hacer todos estos pasos (en la ciencia) se realiza una experimentación, en la que se confirma la hipótesis o no. Si la hipótesis es confirmada, entonces lo planteado como hipotesis es verdadero. En caso de que no sea confirmada, la hipotesis es falsa.