Diferencia entre revisiones de «Lírica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.118.48.190 a la última edición de Al59 usando monobook-suite
Línea 9:
 
== Historia ==
La lírica parece ser la forma más antigua de la poesía. La hallamos en los ''Cánticos de Moisés'' y en los ''Salmos'' de David, en los antiguos poemas de la India y especialmente en el ''[[Rig Veda]]''. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos [[Orfeo]], Lino, Museo y se cuentan entre sus cultivadores históricos [[Alceo de Mitilene|Alceo]], [[Simónides]], [[Tirteo]], [[Safo]] y [[Anacreonte]] que lo aplicaron a los asuntos más distintos. Lo llevaron al teatro en los ''coros'' de sus tragedias [[Esquilo]], [[Sófocles]] y [[Eurípides]]. [[Píndaro]] lo llevó a su perfección en sus ''odas olímpicas'' y ''píticas''. Entre los griegosromanos sobresalieron en la lírica [[Horacio]] y [[Cátulo]]. En la Edad Media, inspiró los cantos de los ''[[Bardo (profesión)|bardos]]'' y ''[[trovador]]es'' y excepcionalmente el de algunos ''troveros''. En los tiempos modernos se ha distinguido en la lírica:
 
* en ''Alemania'', [[Schiller]] y [[Goethe]]